El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi/La misteriosa desaparición de Sen y Chihiro) es una película de animación japonesa dirigida por Hayao Miyazaki y producida por el Studio Ghibli. Se estrenó el 20 de julio de 2001 en Japón y es considerada una de las mejores películas animadas de todos los tiempos debido a su gran popularidad en todo el mundo (ha recaudado 264 millones de dólares a nivel internacional y fue la película más taquillera del cine japonés con más de 229 millones de dólares de recaudación). Ha ganado muchos premios tanto nacional como internacionalmente, entre los que destacan Mejor película en los premios de la Academia de Cine de Japón, Óscar a la mejor película de Animación en el 2002 y Oso de oro a la Mejor película en el Festival Internacional de Cine de Berlín en el 2002.
Sinopsis
Chihiro es una niña de diez años que se está mudando con sus padres a un pueblo. En busca de su nueva casa, se pierden por un camino y llegan a un extraño túnel. Sus padres guiados por la curiosidad, deciden cruzarlo llegando a un lugar que parecía abandonado. Siguen el olor a comida y, sin permiso del dueño del restaurante, se ponen a comer como cerdos, literalmente. Un misterioso chico llamado Haku aparece ante Chihiro y le ordena que se vaya antes de que anochezca, ya que el sitio por la noche se convierte en el alojamiento de espíritus y dioses, y es un lugar prohibido para los humanos.
Debido a esto y para salvar a sus padres, Chihiro empieza a trabajar para Yubaba, dueña de la Casa de baños termales de los dioses. Desde entonces, la protagonista será despojada de su nombre y comenzará a llamarse Sen. Chihiro deberá superar muchos desafíos para recuperar su nombre, a sus padres y regresar del mundo de los dioses.
La verdad tras la película
El viaje de Chihiro parece una típica película de dibujos animados donde la protagonista pasa apuros y logra ser feliz después de solucionarlos, pero si analizamos el trasfondo de la historia podemos encontrar varias cosas que nos demuestran la oscuridad que se esconde tras esa fachada.
Nada más empezar la película, nos encontramos en la entrada de la casa de baños el símbolo ゆ o “yu” utilizado para indicar que en ese sitio hay agua caliente, es decir, baños termales. Durante el período Edo (1603-1868), las casas de baño se empleaban como burdeles. En ellos, las mujeres que trabajaban eran llamadas “yuna”, literalmente traducido como mujer de agua caliente y se encargaban de lavar a los hombres y de ofrecerles sexo. A la madame que enseñaba y mandaba en los baños y sobre las mujeres se la llamaba “yubaba”, es decir, mujer mayor de agua caliente.
¿Encontráis algún parecido con la película? Quizás no, ya que con la traducción se han perdido muchos detalles que solo se notan si ves la película en versión original, pero los voy a ir explicando.
La casa de baños de El viaje de Chihiro, es un sitio de descanso para dioses hombres. Si nos fijamos veremos que todos los clientes son hombres, aunque alguno no se pueda diferenciar por ser amorfo. En muchas escenas, se ven a las empleadas cuidando de los clientes y lavándoles. En el audio japonés, podemos escuchar como a las mujeres se les llama yunas.
Una cosa que hay muy clara es cómo se llama la bruja dueña del sitio. Yubaba contrata a Chihiro y se deshace de su nombre, pasando a llamarse Sen. Haku le dice a Chihiro que si olvida su nombre nunca podrá regresar a su mundo. En el pasado, Sen se utilizaba para nombrar a las prostitutas de menor rango. Despojar de su nombre real a las mujeres servía para atarles al lugar donde trabajaban y hacerles inferiores.
Otro dato interesante es que Kaonashi (Sin Rostro), le ofrece oro y otras cosas a Chihiro para comprarla. En mi opinión, Sin Rostro lo único que desea es la amistad de ella y le intenta dar cosas imitando lo que ve a su alrededor. Solo es un motivo más que se intenta dar para aumentar las sospechas sobre este lado escondido de la película.
Mi opinión personal
El Viaje de Chihiro es una película excepcional recomendada a todos los públicos, amantes del anime o no, que te enseña buenos valores y te hace viajar a un mundo de fantasía con una cruda realidad que solo se entiende cuando creces e intentas verla con tu lado más crítico.