AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed es una remasterización de AKIBA’S TRIP Plus y este a su vez es otra versión del primer juego de la franquicia que se puso a la venta en Japón hace 10 años para PSP y está desarrollado por ACQUIRE Corp. Disponible de la mano de Meridiem Games a partir del 23 de julio de 2021 para PlayStation 4 y Nintendo Switch en digital y físico, siendo la primera vez que sale de las fronteras niponas.
Argumento
Se sitúa en Akihabara, en el año 2011. Has encontrado a tu amigo inconsciente en un callejón cuando, de repente, una siniestra figura te ataca y te abandona a tu suerte. Una misteriosa mujer te ayuda dándote su sangre. Cuando despiertas, estás atado de pies y manos en el cuartel de NIRO, una agencia que se dedica a cazar a los seres que se esconden tras las sombras y que ponen en peligro la seguridad del famoso barrio. Debes ayudarles, ya que ahora eres un Shadow Soul y tienes fuerza y resistencia sobrehumanas. Preserva la paz de Akihabara y evita que explote una guerra que destroce la ciudad.
Análisis
En AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed podremos recorrer algunas de las calles de Akihabara mientras vamos completando las tareas que nos mandan (unas 10 horas de juego entre misiones principales y secundarias). Sin embargo, los gráficos siguen siendo los de PSP y si bien en esa época era lo normal, hoy en día son demasiado pobres. Las calles son muy parecidas entre sí y, salvo las tiendas (que tampoco es que estén muy definidas), todo son píxeles y líneas vastas en las personas.
Disponemos de 2 menús principales con distintas funciones: el móvil y el mapa. Desde el móvil se abre la aplicación de cámara, muy importe ya que nos ayuda a detectar a los vampiros; el correo electrónico y las notas, que se actualizan cada vez que hay una misión; y el inventario, donde solo podremos ver qué objetos tenemos. Aquí es donde el mapa juega su papel, porque desde él es desde donde podremos cambiarnos de armas y de ropa, estas serán nuestra barra de vida, cuanto más daño hagan y cuanto más resistentes sean más aguantaremos en una batalla. También podemos ir a otras zonas de Akihabara, teniendo en cuenta que cada vez que se cambia de localización saldrá una pantalla de carga, el mapa y otra pantalla de carga…

Las batallas y la ropa van muy unidas en este título, siendo nuestra forma de defendernos de los enemigos. Como suele ser habitual, el sol mata a los vampiros, por eso nuestro personaje usa una manera muy bizarra de exponerlos, ¡les arranca la ropa! Mediante golpes bajos, medios y altos la ropa de los shadow souls se va desgastando hasta romperse o hasta que se la arranca. Utiliza una etiqueta de colores cuando se les golpea: de verde a rojo. Cuando se pone roja es el momento de arrancarla. Con la técnica necesaria te puedes adueñar de su ropa y usarla, o venderla y comprar otra mejor. Esto también lo pueden hacer los enemigos, así que hay que hacerlo antes que ellos. Se puede elegir entre 3 niveles de dificultad al empezar el juego.

Respecto a los combates, tenemos que comentar que nos han ido aburriendo cuanto más jugábamos. Al final, hay muy pocos movimientos, el personaje se mueve con lentitud y das golpes al aire, la cámara es una tortura que no gira en los peores momentos y te hace cortar la batalla para huir y recolocarte para poder ver, a veces la IA se queda en posición de defensa hasta que le das un golpe y vuelve en sí, esto también le pasa al personaje… Una pena que un apartado tan importante de AKIBA’S TRIP de tantos problemas.

La ropa y las armas son los elementos más cuidados del juego. Hay bastante variedad, por lo que si queremos conseguirlas todas, hay que echar unas cuantas horas. Lo más original son las armas, que pueden ser desde una espada (lo normal) hasta un paraguas o una bandeja de maid (eso no es tan normal).

Para acabar, y lo hemos dejado al final porque nos parece muy importante y necesario saberlo, no está traducido al castellano, lo que significa que hay que jugarlo con diálogos en inglés o japonés. Si bien otras veces valdría con un inglés básico, en esta ocasión hay que manejar bastante bien el idioma para entender los dobles sentidos y el humor que los caracteriza y que son la esencia de AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed. Algunos son muy largos y se pueden hacer eternos.
Conclusión
AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed parece más una portabilidad que una remasterización, ya que mantiene errores y los gráficos son prácticamente iguales, lo que evita disfrutar al máximo de la experiencia de estar en Akihabara.
Los combates son simples, lo normal en un beat’em up, pero los fallos que se dan en ellos a veces te sacan de quicio. La variedad de ropa, armas y manera de vencer a los enemigos le da una originalidad que no hemos visto antes en otros juegos.
El idioma es una gran barrera para entender el juego, ya que si no tienes suficiente nivel no pillarás su humor característico.
Creemos que AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed es una gran oportunidad para los fans de esta saga por ser la primera vez que sale de Japón, pero siendo una edición por su décimo aniversario esperábamos bastante más.
Nuestra puntuación es…
Hemos podido jugar a AKIBA’S TRIP: Hellbound & Debriefed gracias a un código de descarga para Nintendo Switch que nos ha facilitado Meridiem Games.