La pandemia está haciendo muy difícil los estrenos en cines, aun así gracias a Selecta Visión se podrá disfrutar en cines a partir del 29 de enero de 2021 de Lupin III: The First. Nosotros ya la hemos visto y hoy os contamos qué nos ha parecido.
Sinopsis
Bresson Diary es el único tesoro que el legendario ladrón de guante blanco Arsene Lupin no pudo robar en toda su vida. Según la leyenda, aquel que sea capaz de desentrañar sus secretos podrá adquirir una inmensa fortuna. Tras poner los ojos en ese objetivo legendario, Lupin conoce a Leticia, una joven que ama la arqueología, y ambos deciden trabajar juntos para resolver el misterio. Sin embargo, Lambert, un investigador de una organización secreta que también busca el Bresson Diary, y Gerald, un hombre misterioso que mueve los hilos de la organización se interponen en su camino. ¿Cuál es la sorprendente verdad oculta tras Bresson Diary? Desde París hasta México pasando por Brasil… ¡Da comienzo una caza del tesoro a una escala mundial sin precedentes!
Tráiler de Lupin III: The First por Selecta Visión
Opinión
Estamos ante una película que pertenece a una de las franquicias más longevas de la animación. Lupin nació en 1967 cuando Monkey Punch creó a este peculiar personaje. Más de 50 años después, sigue teniendo un gran éxito entre sus seguidores y las nuevas generaciones.
Lupin III: The First se diferencia sobre todo de los demás trabajos porque se ha hecho completamente con animación 3D. Personalmente, no nos suele gustar mucho esta animación porque en algunas ocasiones se ve el movimiento poco real, pero el equipo de este film ha hecho un gran trabajo. La animación 3D ha hecho que los movimientos, las expresiones características y los gestos de Lupin se ensalcen en cada momento. También ha destacado en las escenas de acción.

Hablando de las escenas de acción no podemos no mencionar al talentoso Yuji Ohno, compositor de toda la banda sonora de este largometraje y de casi toda la franquicia. La música ha sido cuidadosamente elegida y hace que las escenas sean aún más emocionantes y que, junto con la animación, sean una delicia para los sentidos requiriendo toda tu atención.
Un factor muy importante del éxito es la familiarización que los que la siguen tienen con los personajes que se repiten todo el tiempo. Los dos ayudantes de Lupin, Daisuke Jigen y Goemon Ishikawa; la rival de Lupin, Mina Fujiko; y el querido y patoso inspector de la Interpol, Koichi Zenigata. Aunque en esta ocasión no se les dé tanto peso de la trama, siempre dan momentos divertidos.

Respecto a la trama, no es que estemos ante algo novedoso, de hecho, nos recuerda mucho a las aventuras de Indiana Jones. Lupin se centra en la caza de la reliquia, teniendo que superar tediosas pruebas para conseguirla. Para nosotros, algo bastante negativo. Lupin es un ladrón y, como tal, debería centrarse en conseguir la reliquia; sin embargo, esto fue un juego de niños. A los 20 minutos de empezar el film ya la tenía en sus manos y sin mucho impedimento. Además, la trama era predecible, sin giros argumentales. Todo esto, no quiere decir que no sea entretenida, divertida y emocionante, nos lo pasamos muy bien viéndola, sin poder apartar la mirada y los 93 minutos que dura se nos pasaron volando.
Lupin III: The First sigue una historia protagonizada por los personajes de siempre y con algunos nuevos, como el nazi o Leticia, pero autoconclusiva, lo que quiere decir que, aunque no hayas visto nunca algo de esta franquicia, puedes disfrutar igualmente de la película.
Como bien hemos dicho, la animación está muy bien hecha y tiene que ser genial poder disfrutarla en la pantalla grande. ¿Vas a ir al cine a disfrutar de Lupin III: The First? Los actores de doblaje han hecho un gran trabajo en castellano y os recomendamos que les deis una oportunidad. Estas son las salas en las que estarán disponibles:
