Mangas imprescindibles de 2020

El 2020 fue un año lleno de muy malos momentos para todos, pero también sucedieron cosas buenas. Las editoriales consiguieron salir adelante pese a la crisis sanitaria y nos dejaron increíbles historias que nos ayudaron en esos momentos tan difíciles. En esta entrada volveremos la vista atrás para echar un vistazo a todos esos títulos que para nosotros fueron imprescindibles.

Esto no es un top, no pretendemos dar a entender que unos mangas son mejores que otros, porque cada uno tiene algo que le hace especial. Por supuesto, hay muchos títulos que no van a salir en nuestra lista, hay tantos que es imposible que entren todos. Además, elegimos los títulos entre las compras que hemos podido hacer durante todo el año. Por este motivo, si queréis hacernos una recomendación o comentarnos cuáles han sido vuestros imprescindibles, os pedimos que lo pongáis en comentarios al final de la entrada o en Twitter. ¡Siempre estamos encantados de descubrir nuevas historias!

Boy meets Maria – PEYO (Milky Way Ediciones)

Título original: Boy meets Maria

Número de tomos: 1

Precio: 8,5€

Sinopsis:

Taiga, que desde pequeño ha sentido fascinación por los héroes, cree haber encontrado a la chica de su vida nada más empezar el bachillerato: la estrella del club de teatro, a quien todo el mundo llama María. Su brillante actuación en la representación de bienvenida a los nuevos alumnos le roba el corazón de tal manera que decide correr a pedirle que se convierta en su heroína. Sin embargo, al ir a buscarla para declararle su amor, descubre que la belleza en cuestión en realidad es un chico…

¿Por qué?

Estamos ante una historia bonita, de reflexión y real. En ella, PEYO nos presenta a dos personas totalmente distintas que crecen sin darse cuenta simplemente por conocerse. Trata el tema de la identidad de género y lo difícil que es para nuestro personaje encajar en un mundo que no le comprende. PEYO ha conseguido en 244 páginas contar el pasado de los protagonistas, desarrollar sus personalidades y mostrarnos su presente. La estructura del tomo permite contar todo eso sin prisas, haciendo hincapié en lo más importante. Hay páginas en las que el texto desaparece y el dibujo lo cuenta todo, te trasmite mucho. Nos quedamos con una frase que nos pareció muy acertada: “Basta con que le guardéis un sitio donde alcance a coger un trozo de tarta”.

La librera calavera Honda-san – Honda (Fandogamia Editorial)

Título original: Gaikotsu Shotenin Honda-san

Número de tomos: 4

Precio: 8€

Sinopsis:

Honda, basándose en sus experiencias reales, cuenta a través de su cadavérico alter ego cómo fue trabajar en una librería especializada en cómics. Atender clientes peculiares, la colocación de los títulos, el trato con las editoriales… ¡aderezado de humor y compañeros de trabajo tan excéntricos como los clientes! Una forma perfecta para conocer, desde el contexto japonés, qué recorrido tiene un libro en una librería, por qué es tan complicado que todos tengan un lugar preferente y cómo el trabajo de los libreros es más que aguantar clientes impertinentes… aunque también lo hagan.

¿Por qué?

Ya conocíamos esta historia por su anime, por lo que cuando nos enteramos de que se había licenciado solo pudimos saltar de alegría, es que es un título muy Fandogamia. Serie corta de humor protagonizada por una calavera librera (como bien pone en el título). En sus páginas vivimos el día a día de Honda en la librería protagonizado por un montón de locas historias auto conclusivas y, además, te enseña cómo funciona desde dentro: aguantar a comerciales, editores, reponer las estanterías, el material promocional de los mangas… Nos hemos reído mucho con el sufrimiento de Honda-san en las situaciones más absurdas.

Shuumatsu no Valkyrie – Shinya Umemura, Takumi Fukui y Ajichika (Editorial Ivrea)

Título original: Shuumatsu no Valkyrie

Número de tomos: 9 (abierta)

Precio: 8,5€

Sinopsis:

Los dioses de todas las religiones se reúnen cada 1.000 años en el Valhalla para decidir el destino de la raza humana. Esta vez la humanidad ha llegado demasiado lejos: guerras, contaminación, destrucción de la naturaleza… La decisión de los dioses está tomada, los humanos se extinguirán… Pero hay una última esperanza: las valkirias proponen que se active una antigua ley que permite el enfrentamiento de los dioses con los humanos más poderosos, el Ragnarök. Cada facción elegirá a sus 13 contendientes y tendrán que enfrentarse en un desigual combate que sólo puede tener un ganador y que se decidirá al mejor de siete. Entre los dioses están Zeus, Anubis, Shiva o Thor, y entre los humanos Rasputin, Leónidas, Kojiro Sasaki o Jack el Destripador…

¿Por qué?

Después de leer los tomos, no nos extraña nada que ya se haya anunciado un anime de esta increíble historia. Lo mejor es que mantiene la intriga en cuanto a los participantes del torneo, no revela en ningún momento a los integrantes de cada bando y menos quienes lucharán contra quienes y eso hace que cada batalla mantenga el factor sorpresa y sea épica. Los tomos son muy rápidos de leer, aunque debes pararte en cada batalla para entender bien qué es lo que sucede en cada ataque.

La rosa de Versalles – Riyoko Ikeda (ECC Ediciones)

Título original: Versailles no Bara

Número de tomos: 14

Precio: 7,95€

Sinopsis:

Lady Oscar al cumplir 14 años, se convierte en Capitana de la Guardia Imperial, protectora de la nueva princesa de Francia, Maria Antonieta, y así su destino de testigo de las transformaciones sociales queda marcado. Al pasar los años, la princesa conoce al conde sueco Hans Axel Von Fersen, en una fiesta de disfraces a la cual asiste sin permiso del rey, y casi sin darse cuenta, inicia un amor que pasó a la historia. Él se marcha, siempre pensando en el bien de la Reina, y María Antonieta en su tristeza y soledad, conoce a Lady de Polignac, quien la lleva a jugar y apostar en casinos clandestinos, comenzando la Reina a derrochar el dinero de los tributos del pueblo. Pasado el tiempo regresa Fersen. Sin embargo, dado que el amor entre ellos no ha muerto, Fersen parte a Norteamérica buscando alejarse de ese amor que solo puede causarles problemas.

¿Por qué?

Cuando hablamos de esta obra tenemos que pensar que es de 1972, que lo que vemos en ella ahora ya no nos parece novedoso, pero es que hace casi 50 años que se empezó a publicar en Japón. También puede ser que el dibujo parezca antiguo, porque lo es, es muy característico del shoujo de años atrás. Sin embargo, introducir en esa época a un personaje con problemas de identidad de género y darle el protagonismo que tiene no era algo esperable en ese momento. El dibujo deja claro la gran labor de documentación que Riyoko Ikeda llevó a cabo plasmando increíbles vestidos y joyas con gran detallismo. El amor desdichado guía la trama y muestra el dolor que ello supone en unos claros protagonistas que nos hicieron emocionarnos.

COCOON – Machiko Kyo (Editorial Kodai)

Título original: COCOON

Número de tomos: 1

Precio: 9,95€

Sinopsis:

San, Mayu y las chicas de su instituto femenino se ven arrastradas a un mundo de guerra y ensoñación cuando entran a formar parte del cuerpo de estudiantes que presta ayuda médica durante los días de la II Guerra Mundial. A medida que la situación bélica empeora, son testigos de la muerte de sus amigas, descubren los aspectos más crudos del mundo que las rodea y comprenden poco a poco las implicaciones de su propia feminidad.

¿Por qué?

En un solo tomo la autora ha narrado una historia que comienza y acaba, la felicidad y la desesperación, la desgracia que viven un grupo de niñas y el final de una guerra que cambia por completo la vida de una sociedad perdedora e, incluso, deja una puerta abierta a la esperanza. Machiko Kyo ha sabido equilibrar el drama que vivían en ese instante las estudiantes con escenas de sus días más felices, evitando saturar al lector y suavizar el horror real. También, ha utilizado dos tipos de dibujos para diferenciar esos momentos. La edición de Kodai es impecable y tiene un precio muy ajustado. Además, incluye unas palabras de su autora muy interesantes y esclarecedoras.

Still Sick – Akashi (Ediciones Babylon)

Título original: Still Sick

Número de tomos: 3

Precio: 8,95€

Sinopsis:

Makoto Shimizu es una oficinista que oculta sus tendencias frikis a todo el mundo, tanto que nadie en su entorno sabe que es autora de doujinshis. Pero un día, Akane Maekawa, su compañera de trabajo, acaba descubriendo su secreto. Al principio, Makoto tiene dudas sobre Akane, que no parece en absoluto una friki. No obstante, Makoto descubre que en realidad Akane trabajó en el pasado como mangaka, lo que la alegra, ya que siente que finalmente ha encontrado a alguien con intereses comunes. Sin embargo… ¿esconderá Akane más secretos?

¿Por qué?

Poco a poco las editoriales se van animando a traer historias yuri y nosotros contentos. Still Sick es una historia bonita que se desarrolla tranquilamente donde sus protagonistas que siempre han tenido que esconder secretos por fin encuentran a alguien con quien compartirlos. Solo son 3 tomos en los que el romance avanza con calma, de manera natural y en los que tienen cabida momentos tensos, pero también divertidos que suavizan esa tensión que se forma a veces entre ellas. Las páginas no están especialmente cargadas de texto y se complementan con el dibujo, por lo que son muy fáciles de leer.

Gokushufudo: Yakuza Amo de Casa – Kousuke Oono (Editorial Ivrea)

Título original: Gokushufudo

Número de tomos: 6 (abierta)

Precio: 8,5€

Sinopsis:

GOKUSHUFUDO es la historia de Tatsu el Inmortal, el hombre más mortífero de la mafia hasta que un día, después de un terrible incidente que lo dejó malherido, decidió apartarse del camino del yakuza y sentar la cabeza, para convertirse en el amo de casa ideal y devoto servidor de Miku, su laboriosa mujer. Sin embargo, por más que luche por dejar atrás su pasado entre clases de cocina, rutinas de gimnasio y actividades del barrio con las vecinas, el pasado está menos muerto de lo que él cree, y volverá para llevarlo por el mal camino de las maneras más rebuscadas, violentas y, por supuesto, hilarantes que pueda haber.

¿Por qué?

Tenemos que reconocer que no nos convencía para nada la historia. El título ya nos sonaba raro, pero nos entró curiosidad. Compramos el tomo 1 y lo devoramos. Al día siguiente, ya teníamos el resto en nuestras manos y no nos arrepentimos de nada. Lo que hizo que nos lanzásemos a por él fueron sus portadas. Necesitábamos entender como un tío que da miedo había acabado con un delantal tan cuqui. Y no nos hemos podido reír más con cada mini historia. En ellas le vemos hacer la compra o asistir a clases de cocina, pero también conocemos a antiguos compañeros o rivales y las reacciones de estos al descubrir a qué se dedica son de lo mejor. Perfecto para echarte unas risas y desconectar.

Metamorfosis BL – Kaori Tsurutani (Norma Editorial)

Título original: Metamorphose no Engawa

Número de tomos: 5

Precio: 9€

Sinopsis:

A sus 75 años, Ichinoi disfruta de una vida tranquila y placentera, aunque algo solitaria tras el fallecimiento de su esposo. Una tarde, entra en una librería y compra por impulso un manga debido a su bonita portada. ¡Lo que no imaginaba era que se trataba de un boys love, una historia de relaciones homosexuales masculinas! Pero lejos de escandalizarse, se emociona tanto que vuelve a por el segundo tomo…

¿Por qué?

Metamorfosis BL cuenta una historia muy tranquila, entrañable y original entre dos mujeres con una diferencia de edad significativa a las que les une una peculiar afición: leer manga boys love. El dibujo es sencillo pecando de poco detalle en los fondos, pero muy acertado, ya que aquí lo que importa son ellas, sus expresiones, sus conversaciones… Kaori Tsurutani cuenta la historia de tal manera que nos ha hecho sentirnos como uno más del grupo, no solo meros espectadores, y nos hemos identificado con ellas. ¿Quién no ha querido nunca compartir gustos con alguien para hablar sobre ellos? ¿O quién no ha escondido algo por el qué dirán? Norma Editorial ha cuidado mucho esta edición en la que ha utilizado un papel texturizado para la sobrecubierta.

Genkaku Picasso – Usamaru Furuya (Milky Way Ediciones)

Título original: Genkaku Picasso

Número de tomos: 3

Precio: 8€

Sinopsis:

Mientras Hikari, apodado Picasso por su habilidad con el dibujo, y Chiaki, una enérgica muchacha, vuelven a casa, un helicóptero pierde el control y se estrella sobre el puente que están cruzando; Chiaki muere, pero Picasso sobrevive milagrosamente. Días después, el chico encuentra en el bolsillo de su chaqueta a Chiaki en forma de ángel diminuto. Ella le explica que sigue vivo gracias a sus rezos, pero su cuerpo se irá pudriendo a menos que ayude a la gente. Para ello, deberá adentrarse en sus corazones, dibujar la raíz de sus problemas y ayudarles a solucionarlos.

¿Por qué?

Historias auto conclusivas que siguen un mismo patrón: Picasso detecta un aura negra en algún compañero de clase, saca su cuaderno de dibujo para plasmar el mundo interior de quien toque, se mete dentro del dibujo y ayuda a esa persona. Sin embargo, esto no es malo. Cada problema es distinto al anterior y nunca sabes lo que te puedes esperar. Los oscuros pensamientos se transforman en increíbles ilustraciones tan detallistas que en ocasiones dan un poco de miedo de lo tétricas que son. Nunca habíamos leído una historia parecida, por lo que fue una grata sorpresa descubrirla y esperamos que para vosotros también lo sea.

Un comentario sobre “Mangas imprescindibles de 2020

  1. me han interesados muchos mangas que me hann mandado ustedes gracias a ustedes soy mas feliz cada vez muchas gracias y tal vez puedan hacer de Rent a Girldfriend.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s