Héroes de Papel abre sus puertas al libro electrónico con 12 títulos

La editorial Héroes de Papel después de escuchar las peticiones de sus lectores han decidido dar un paso adelante y adentrarse en el mundo de los libros electrónicos. De esta manera, cualquiera que esté interesado en sus libros esté donde esté y que tenga acceso a las plataformas de lectura podrá disfrutar de ellos.

Los 12 títulos y los que vengan en un futuro estarán disponibles en los próximos días en las principales plataformas mundiales de venta y distribución de ebooks, como Amazon Kindle, Google Play Store, Apple Books, Kobo, El Corte Inglés, Casa del libro o Agapea. Estará disponible también próximamente en heroesdepapel.es.

Os dejamos con la lista de los primeros 12 títulos que llegarán a las plataformas ya mencionadas y sus sinopsis:

La odisea de Shenmue, de Ramón Méndez y Carlos Ramírez

La odisea de Shenmue

Quince años después de su estreno europeo, Shenmue se sigue alzando entre la multitud como una obra tan aclamada como ignorada por el público contemporáneo. Quienes conocen las aventuras de Ryo Hazuki, lo hacen de corazón. No obstante, para ser uno de los videojuegos más influyentes del siglo XXI, existe un gran desconocimiento sobre los verdaderos porqués de tantos elogios por parte de crítica y fans de la Dreamcast de Sega.

La Odisea de Shenmue es tanto un obsequio a los fans por su infinita paciencia como un merecido reconocimiento crítico a uno de los mayores logros en construcción de mundos virtuales llenos de vida, historias, emociones y personajes inolvidables.

Más allá del tiempo (Chrono Trigger-Chrono Cross), de Mariela González

Más allá del tiempo

Chrono Trigger es un videojuego que ha sabido dejar su impronta y enfrentarse a los peligros del paso del tiempo, como su protagonista, pero también a mucho más: al cambio de generación y mentalidad, a las barreras del idioma, a versiones diferentes y en ocasiones controvertidas. Todo ello sin perder ni por un momento el cariño incondicional de los fans. Su sucesor, Chrono Cross, recogió la historia y asumió el reto de labrarse su propia personalidad, utilizando la misma semilla pero extendiendo sus raíces en diferentes terrenos.

En Más Allá del Tiempo Mariela González propone un viaje por el contexto de la serie, sus características más notorias y su repercusión en el género, incluyendo un reportaje fotográfico de una de las colecciones de merchandising más completas del mundo y entrevistas con dos de los miembros más relevantes en su desarrollo: el director Masato Kato y el compositor Yasunori Mitsuda.

Portal o la ciencia del videojuego, de Eva Cid

Portal o la ciencia del videojuego

Los logros alcanzados por Portal y Portal 2 han dejado una huella indeleble en la breve historia de los videojuegos. Para la crítica más especializada ambos títulos forman parte, casi desde su lanzamiento, de esa pequeña colección de obras imprescindibles que han sabido dar un paso adelante, o a un lado, con respecto a las posibilidades comunicativas de los usos y costumbres de los videojuegos más tradicionales de cada generación.

En Portal, o la ciencia del videojuego, Eva Cid nos invita a visitar de nuevo las cámaras de Aperture Laboratories para descubrir algo que no vimos, algún pequeño resorte que dejamos escapar, alguna noción de simetría perfecta que no fuimos capaces de percibir aquella primera, o aquella segunda vez. Algún detalle, por pequeño que fuera, susceptible de esclarecer un poco más el misterio que encierran las paredes blancas del laboratorio.

El videojuego a través de David Cage, de José Altozano «Dayo»

El videojuego a través de David Cage

Emociones. Sentimientos. Humanidad. Sensaciones. Ideas. David Cage es un férreo defensor del videojuego como medio expresivo y desde el principio de su carrera ha querido impregnar sus títulos con tales conceptos, plasmar su pasión para que otros la sientan como él. ¿Lo ha conseguido? Este libro es un estudio, no solo de David Cage, sino del videojuego en general; una guía que intenta ahondar en sus mecánicas, en su lenguaje, y que trata de desgranar la manera de entender este medio y las aspiraciones narrativas de uno de los principales nombres de esta nueva industria.

B.S.G: El viaje de Chihiro, de Marta García Villar

B.S.G El viaje de Chihiro

El viaje de Chihiro es la obra maestra de Studio Ghibli y la película de animación del siglo XXI más valorada por el público y la crítica del todo el mundo. Con una recaudación espectacular en su país de origen y más de treinta galardones a sus espaldas, se alza como el largometraje más redondo en la filmografía de Hayao Miyazaki y uno de los hitos de la producción del estudio de animación japonés desde su fundación en 1985.

En este primer volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Marta García Villar explora el universo de esta película a través de su contexto, sus personajes, sus temas y sus características artísticas más sobresalientes, sin olvidar el trasfondo folclórico y fantástico y su relación con otras artes. El libro está prologado por Iván Ferreiro, e incluye una entrevista exclusiva a Hitomi Tateno, supervisora de animación de El viaje de Chihiro.

B.S.G: La princesa Mononoke, de Laura Montero Plata

B.S.G La princesa Mononoke

La princesa Mononoke es la película más desafiante e interesante de Hayao Miyazaki. Con ella, Studio Ghibli batió todos los récords imaginables en Japón y se ganó el favor de crítica y público. Hermosa, triste, y enigmática, esta obra es una carta abierta de Miyazaki al público. En ella, el cineasta volcó sus reflexiones sobre la lectura de la historia, la crisis medioambiental, el odio que anida en el ser humano y la dificultad de sobrevivir en un mundo contradictorio y cambiante.

En este segundo volumen de la colección Biblioteca Studio Ghibli, Laura Montero Plata explora su universo a través de su contexto, sus personajes, sus temas, sus influencias y sus características artísticas más destacadas, sin olvidar el trasfondo folclórico y su relación con otras artes.

Videojuegos: La explosión digital que está cambiando el mundo, de Rafael Rodríguez Prierto (coord.)

Videojuegos La explosión digital que está cambiando el mundo

Los problemas y desafíos que nos plantea nuestro mundo, junto con las esperanzas y expectativas, son parte de los videojuegos. También éstos se configuran como una herramienta extraordinariamente influyente en diversos aspectos de la realidad social. Sus consecuencias, efectos y capacidad para alterar la percepción de las cosas y las relaciones sociales hacen de este sector uno de los más influyentes de la historia.

El presente trabajo analiza el fenómeno del videojuego como una de las industrias culturales más pujantes de la actualidad y su significación como portador de mensajes sociales e ideología. Se trata de un libro colectivo e interdisciplinar. Han participado en el mismo tanto profesionales de la industria como académicos.

Tu vida, tu videojuego, de Rodrigo Río «Lithany»

Tu vida tu videojuegon

Está claro: la mejor forma de aprender siempre ha sido, y será, jugando. Ya desde pequeños, hasta en el reino animal, se observa que es mediante el juego y el disfrute que este aporta que se van adquiriendo las habilidades necesarias para sobrevivir en la vida. ¿Por qué iba a ser distinto con los videojuegos? Exacto, no lo es. Los videojuegos han supuesto una revolución a nivel de diversión, y por supuesto, una revolución a nivel de aprendizaje y de crecimiento personal. Es en los videojuegos donde encontramos las respuestas a las preguntas que nos hacemos para llevar una vida más divertida, abundante y de éxito.

Acompaña a Rodrigo Río para descubrir todo lo que ya has aprendido gracias a los videojuegos y que te llevará a lograr una vida de abundancia, éxito, disfrute y bienestar, tanto personal como profesional.

Götterdämerung, de Mariela González

Götterdämerung

Europa, principios del XIX. Una época de cambios, de sentimientos encendidos que afloran en forma de nuevos ideales. Aunque lo cierto es que las cosas comenzaron a ser diferentes mucho antes: el día en que se abrieron los Senderos, los seres feéricos empezaron a convivir con los humanos, y los mismos dioses reclamaron su lugar como gobernantes legítimos de las naciones del continente.

Viktor DeRoot, como tantos otros poetas y artistas diletantes, busca su fortuna en Heidelberg. Pero hay algo que le diferencia: es uno de los pocos que saben emplear la Alta Poesía, la disciplina capaz de convertir los versos en herramientas para manipular la realidad. Es por ello que tiene una visión muy diferente del mundo que le rodea… bueno, y quizás también por llevar en su ojo derecho el corazón de su amigo Gus, un trasgo de Galiza. El mismo que guarda el alma de Viktor en un tarro vacío. Cosas que pasan en una noche cualquiera, en un encuentro casual.

La Alta Poesía es un conocimiento preciado y peligroso a partes iguales, y por mucho que Viktor quiera mantenerse alejado de ella y rehuir los errores de su pasado, se verá envuelto en intrigas, traiciones y juegos de máscaras que le obligarán a asumir un papel que nunca hubiera imaginado para mantener el orden del mundo.

Efecto Polybius, de Manu J. Rico

Efecto Polybius

Ángela tenía más de noventa años. Una voz la despertó al alba en su casa de Christiania (Copenhague), susurrándole al oído que no volvería a contemplar otro amanecer. Lejos de angustiarse, los recuerdos de una vida plena, feliz, ocuparon sus últimas horas. Ella recibió el amor de sus seres queridos, disfrutó, sufrió, amó y fue testigo de un cambio radical en el mundo.

Cuando era niña el destino de la humanidad resultaba sombrío. La gente se había vuelto dependiente de la tecnología y las redes sociales, en especial desde la hegemonía de Rooftop, el primer entorno de relación colectiva basado en la realidad virtual. Las historias que le relató su padre contenían las claves de la nueva era: códigos concebidos por programadores geniales, hacktivismo, el nacimiento de Anonymous y su lucha contra una antigua corriente de pensamiento de la que Ángela no llegó a saber demasiado.

El centro de la conspiración a escala planetaria que supuso el gran cambio fue un videojuego legendario: Polybius. Gracias a su padre conoció los secretos que ayudaron a la humanidad a evolucionar hasta una nueva y luminosa era, desde las cenizas de la posverdad que envenenó gran parte del siglo XXI.

Profetas en la nube, de Pedro D. Verdugo

Profetas en la nube

David de la Red, más conocido como Alteregox, es youtuber e influencer. Con veinticuatro años de edad, cinco de carrera y diez millones de seguidores, se ha consolidado como uno de los líderes mundiales del sector gracias a su destreza con los videojuegos, pero también a su afilada lengua, que no deja títere con cabeza en cualquiera de sus intervenciones.

Polémico, rico y famoso, la vida parece sonreírle, aunque el suyo no sea un caso aislado. El advenimiento de internet y de las redes sociales ha democratizado el acceso y la distribución de dos bienes altamente valorados en la sociedad hiperconectada del siglo XXI: la información y la credibilidad. Y él va sobrado de ambas.

No obstante, su buena estrella puede estar a punto de apagarse. Una tarde de verano, mientras emite en directo, un par de encapuchados irrumpen en su estudio, le propinan una paliza y acaban degollándole, mientras la cámara graba y comparte el macabro espectáculo por todo el planeta. Cuando la policía llega a su casa no hay ni rastro de él…

Te regalo el fin del mundo, José María Villalobos

Te regalo el fin del mundo

Tras el colapso climático, lo que queda de la civilización sobrevive en un universo virtual. Los cuerpos yacen latentes en cápsulas de desconexión mientras sus mentes vuelan libres en un espacio ilimitado repleto de estrellas. Una aparente sensación de libertad que esconde una pesadilla distópica. Las grandes corporaciones mantienen con vida la población de avatares a cambio de su total sumisión. En lucha contra el alto orden, Roy, Alice y Risco emprenderán la peligrosa misión de devolverlos a todos a un planeta Tierra que se intuye fértil de nuevo tras más de 20 años sin nuestra presencia. Un viaje solo de ida en el que pelearán por la amistad, el amor y la solidaridad en un mundo de identidades secuestradas. Un trayecto vital que pondrá a prueba el sentido de la propia naturaleza humana en el plano digital.

La lista de títulos disponibles se irá ampliando en los próximos meses.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s