Under Night In-Birth Exe:Late[cl-r]

Hoy venimos a hablaros de uno de los videojuegos de lucha 2D que estará presente en el plantel del evento de juegos de lucha más importarte del mundo, el EVO 2020 (también participó el año pasado). Se trata de, como podéis ver en el título, Under Night In-Birth Exe:Late[cl-r].

La saga Under Night in-Birth nació en 2012 para recreativas. Después tuvo varias actualizaciones a consola: Under Night In-Birth Exe:Late (2014), Under Night In-Birth Exe:Late[st] (2015) y la última, de la que vamos a hablar hoy, Under Night In-Birth Exe:Late[cl-r].

Esta última versión está desarrollada por French Bread, producida por Arc System Games y distribuida en España por Meridiem Games para PlayStation 4 y Nintendo Switch. Salió a la venta el 27 de febrero (2020).

Exe:Late[cl-r] es una actualización de Exe:Late[st], por lo que nos encontramos con algunas novedades:

  • Ajustes en el equilibrio de todos los personajes.
  • Nuevos escenarios, música y efectos de sonido.
  • Se añade un nuevo personaje: Londrekia. 

Análisis

Nada más iniciar el juego, nos encontramos con su opening “Itsunari no Mugen Heiretsu” compuesto por Raito y cantado por Sakura Ishadou. En él, nos muestran los 21 personajes que podemos escoger para nuestras batallas.

Menú

Después, aparece un extenso menú, del que iremos destacando cada apartado a lo largo de este texto. Nosotros empezamos con el tutorial, que nos ayudó mucho a entender cómo se combate y nos enseñó a esquivar, hacer combos, etc. Al ser principiantes en los videojuegos de lucha y en esta saga nos fue muy útil.

Tutorial

Vamos a lo significativo, que aquí hemos venido a luchar. Quizás el modo de lucha más importante sea el Arcade, donde nos batiremos con 10 personajes al azar. Destacar que su dificultad es progresiva, los primeros combates los ganaremos muy fácilmente, pero los últimos se complican y puedes perder en el último (GAME OVER). A veces entre pelea y pelea, aparecen diálogos. ¿Interesantes? Pues no mucho. Suelen ser bastante banales.

Por otro lado, tenemos el modo Versus y Network. En Versus son combates 1 vs 1 con la CPU o también puedes conectar otro mando y jugar con alguien que tengas al lado. ¿¡A quién no le gustan las tardes de juego con los colegas!? En el Network necesitarás el Nintendo Switch Online para poder jugar a distancia con tus amigos u otros jugadores que dispongan del juego.

Después, nos esperan los modos Score Attack, Time Attack y Survival. Su finalidad es batir nuestros propios récords: mejor puntuación, mejor tiempo en acabar una pelea y hasta cuando podemos sobrevivir con nuestra barra de vida sin reiniciar. De los tres, este último es el más emocionante, porque la dificultad va in crescendo y tu vida a menos.

Para acabar, los modos Training y Mission para nosotros son un poco lo mismo, con la diferencia de que en el primero entrenas a tu bola y en el segundo te van poniendo ellos los retos, pero al final te ayudan a practicar lo que has aprendido. No nos parecen necesarios, creemos que si no estuvieran nadie los echaría de menos porque ya hay un tutorial muy completo.

Después de hablar de todos los modos de lucha que tiene Under Night, ¿valen la pena las peleas? Por supuesto que sí. Desde el principio están los 21 personajes disponibles, por lo que si uno de ellos no te gusta, pruebas otro, otro… Así hasta encontrar al que mejor se adapte a tu manera de jugar. Hay algunos que son más rápidos, otros que golpean desde más distancia, incluso uno que vuela. Nuestra favorita desde el principio fue Wagner.

Personajes

Cabe destacar que pese a haber tantos personajes, su manera de luchar no se repite y tampoco sus animaciones. A esto le acompaña una música y efectos de sonido que hacen muy emocionantes las batallas. Quizás, por poner alguna pega, los escenarios son muy estáticos, parecen una foto sin más. Al lado de las curradas animaciones y gráficos de las peleas, los escenarios parecen muertos.

Los controles son muy sencillos: ataque débil con Y, ataque medio con X y ataque fuerte con A. También se usa el B para llenar la barra EXS (abajo izquierda) y poder hacer ataques y combos más poderosos. Hay un concepto que es el Vorpal State que permite realizar movimientos especiales que causan más daño y que, además, aumenta la defensa; esto sucede cuando la barra GRD se llena (barra central). Así vienen predefinidos, pero se puede cambiar en los ajustes. También se puede cambiar el nivel de dificultad o el número de asaltos.

UNICLR 2

Se nos olvidaba comentar que cuando ganas combates o superas el modo Arcade, te dan IP que viene siendo el dinero dentro del juego. Con él puedes comprar imágenes inéditas, personalizar tu tarjeta de jugador, etc. Esto hace que la duración del título pueda ser infinita, porque para conseguir todo el contenido tendrás que jugar muchísimas horas.

Para acabar, nos queda hablar del modo Chronicles. En este apartado podemos encontrar la historia del juego: quienes son los In-Births o los Voids, por qué luchan entre ellos, etc. Tiene 22 secciones, alguna de ellas dividida en 3 o 4 capítulos. ¿Es interesante? Para nosotros no… La historia en sí pinta bien, pero no sabemos si para rellenar o qué han alargado cada capítulo hasta tal punto que cuando llega lo interesante te has aburrido y ya no te enteras ni de lo que lees. A esto se suma que está en inglés y se nos hace eterno tener que traducir cada frase.

Modo Chronicles

Conclusión

Under Night In-Birth Exe:Late[cl-r] es un videojuego de lucha perfecto para iniciarse en el género. Su modo tutorial te enseña todo lo necesario para sacar provecho a sus emocionantes peleas.

Además, también es un videojuego perfecto para la gente más experimentada y para el modo competitivo, ya que desde ajustes puedes cambiar la dificultad de las batallas. No por nada va a estar por segundo año consecutivo en el EVO.

Como punto negativo, el hecho de que solo haya llegado a España en inglés hace muy poco atractivo su modo Chronicles que se hace muy tedioso de leer. También es cierto que es un juego de peleas, por lo que la historia queda un poco de lado.

Puntuación: 7,5

UNICLR 5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s