Mis mangas imprescindibles de 2019

El 2019 llegó a su fin, pero aún nos queda mirar hacia atrás para hablaros de los que fueron, para nosotros, los mangas imprescindibles publicados en España durante el año pasado.

Esto no es un top, no pretendemos dar a entender que unos mangas son mejores que otros, porque cada uno tiene algo que le hace especial. Por supuesto, hay muchos títulos que no van a salir en nuestra lista, hay tantos que es imposible que entren todos. Por este motivo, si queréis hacernos una recomendación o comentarnos cuáles han sido vuestros imprescindibles, os pedimos que lo pongáis en comentarios al final de la entrada o en Twitter. ¡Siempre estamos encantados de descubrir nuevas historias!

Como novedad de este año, hemos decidido quitar las demografías. Creemos que juzgar a un título por ella, hace que mucha gente se pierda increíbles historias que por estar publicadas en Japón en tal revista son catalogadas como shōjo, shōnen, josei, etc.

Sin más dilación, ¡empecemos!

Como todos los años, empiezo nombrando a la mejor reedición. Y esta ha sido…

Death Note. Edición integral

He elegido esta por ser increíble. Me explico. En 2019 también salió la nueva edición de Akira que es maravillosa y cualquier fan o lector de manga debería tener en sus casas, pero es que la de Death Note es sorprendente, ¡nunca pensé que 12 tomos se pudiesen juntar en solo uno! Y es que estamos hablando de 2400 páginas. Además, incluye un cofre contenedor muy acorde con el tomo. Por otro lado, cuando termines de leerlo o durante puedes hacer pesas con él, ¡es una ganga! Su precio es de 49,95€.

Nuestra salvaje juventud – Mari Okada y Nao Emoto

Nuestra salvaje juventud 1

Título original: Araburu Kisetsu no Otomedomo yo.

Editorial española: Milky Way Ediciones

Tomos: 8

Precio: 8€

Preview primer cápitulo: http://mwediciones.com/previews/Nuestra_Salvaje_Juventud/

Sinopsis: Dame tu «primera vez»… Kazusa y sus amigas son las cinco integrantes del club de literatura. Cuando en una de sus sesiones se plantea la cuestión «¿Qué te gustaría hacer antes de morir?», una de ellas responde… «Sexo». Esa simple palabra genera un torbellino de emociones que prácticamente se hará con el control de sus pensamientos.

¿Por qué?

En esta historia conocemos a uno de los grupos más entrañable, entretenido y divertido que harán con mucha facilidad que nos emocionemos, nos riamos o nos enfademos. La vida de esas 5 chicas que componen el Club de Literatura cambia con solo pronunciar la palabra “sexo”. Alrededor de ese término se forma una trama maravillosa que les hará plantearse el concepto del amor y sus valores darán un vuelco. Por supuesto, una parte muy importante de que te hagan sentirte así es su dibujo. Nao Emoto se ha esforzado muchísimo en dar potencia a la mirada de las chicas (en momentos clave) y en el diseño de cada personaje, incluso de los secundarios. Es una historia que avanza a muy buen ritmo y que tiene la longitud adecuada para no rizar el rizo.

Sakura Gari: En busca de los cerezos en flor – Yuu Watase

sakura gari 2

Título original: Sakura Gari

Editorial española: ECC Ediciones

Tomos: 3

Precio: 9,95€

Sinopsis: Tokio de la era Taishō, en los años 20 del siglo XX. Tagami, de 16 años, aspira a encontrar su lugar en la vida preparándose para ingresar en la universidad imperial. En su camino, se cruzará con Saiki Souma, el hijo de un noble, procedente de una distinguida familia.

¿Por qué?

Una historia muy adulta que trata temas tan complicados como la obsesión y las violaciones. Tagami es un chico que empieza a trabajar en la casa del señorito Souma. Con el tiempo, este se empieza a “encariñar” del primero, llegando a hacerle cosas horribles y a anularle como persona. Pienso que quizás no sea para todo el mundo porque yo lo pasé realmente mal en esos momentos, pero el desarrollo de ambos personajes es tan notable de un tomo a otro que merece la pena leerla. Desde mi punto de vista, creo que su autora trataba de enseñar que se puede salir de algo tan tóxico. Por último, me gustaría señalar una cosa importante de esta obra: es yaoi y, por lo tanto, tiene escenas explícitas de sexo. Espero que solo por esto no lo dejéis de lado.

Banana Fish – Akimi Yoshida

Banana fish 1

Título original: Banana Fish

Editorial española: Panini Comics

Tomos: 10

Precio: 15,95€

Sinopsis: Año 1973, Vietnam. Un soldado pierde los papeles tras musitar las palabras “Banana Fish”… Año 1985, Nueva York. Ash intenta averiguar qué hay detrás de esas palabras, tras las cuales parece cernirse la oscura sombra de Papa Dino, un capo mafioso de los bajos fondos.

¿Por qué?

¿Aún queda alguien que no haya oído hablar de esta historia? Este es un ejemplo claro de por qué hay que eliminar las demografías y los prejuicios. Según la revista donde se publicó es un shōjo, si solo por esto ya no te interesa, mal vamos. Banana Fish revolucionó a los lectores de su época (1985) por los temas que trataba: pedofilia, mafia y una sutil homosexualidad. Esto último, también ha hecho que la gente no le dé una oportunidad, cuando realmente la relación de sus protagonistas (Eiji y Ash) es algo que guía la trama en algunos momentos, pero que nunca llega a eclipsar lo verdaderamente importante. Como bien dije en mi reseña del anime, solo los considero mejores amigos, no hay nada explícito. Por último, si os decidís a leerlo, no os encariñéis con ningún personaje… puesto que luego lo podréis pasar muy mal cuando muera.

¡Kota, ven! – Takashi Murakami

Kota cover.indd

Título original: Kota oide

Editorial española: Ponent Mon

Tomos: 1

Precio: 20€

Sinopsis: Historia llena de humor de la vida de una familia japonesa y su perro llamado Kota.

¿Por qué?

Me encantan las historias que nos hacen comprender (supuestamente) lo que dicen nuestras mascotas, amigos y compañeros de vida. Kota es un perro de lo más normal y eso es lo bueno. Gracias a eso, me he sentido muchas veces identificada, ya que mi perro hacía cosas muy parecidas y siempre pensaba, ¿por qué lo hará? Ahora más o menos lo sé gracias a Murakami. Es curioso que sin tener que inventarse nada, haya conseguido crear una historia tan amena y divertida. Me lo he pasado muy bien leyéndola.

Ibitsu (Retorcida) – Ryo Haruto

ibitsu 1

Título original: Ibitsu

Editorial española: Planeta Cómic

Tomos: 2

Precio: 8,95€

Sinopsis: En la ciudad se ha estado contando la leyenda urbana de una extraña joven que aparece cerca de la basura durante la noche, con un aspecto sucio y aterrador, cargando un extraño peluche. Cuando pasas a su lado te pregunta si tienes una hermana. Sea lo que sea que le respondas, tú condena es ser perseguido y asesinado por la joven. Itou Kasuki es un joven que vive solo en un pequeño apartamento. Un día, al ir a tirar la basura, se encuentra con una extraña chica, la cual le pregunta ¿tienes una hermana? A lo cual él, sin darle mucha importancia, responde que sí, comenzando así una pesadilla de la que no hay un escapatoria.

¿Por qué?

Nunca pensé que llegaría a recomendar un manga de terror, pero es que me ha puesto los pelos de punta. Me daba miedo pasar a la siguiente página y que estuviese la lolita en primer plano, ¡es realmente terrorífica! Aunque hay asesinatos, las imágenes no son muy gore, así que en ese sentido creo que lo puede leer todo el mundo. La manera de dibujar con esos trazos tan anchos, la falta de luz en algunas escenas y la perspectiva de “la cámara” le da un aspecto tan real que juega psicológicamente contigo.

Siempre habrá otra oportunidad – Rika Enoki

siempre habrá otra oportunidad 1

Titulo original: Tsugi Wa Sasete Ne

Editorial española: Ediciones Babylon

Tomos: 5 (serie abierta)

Precio: 8,95€

Preview primer cápitulo: https://es.scribd.com/document/438951403/Siempre-habra-una-oportunidad

Sinopsis: Yae es una estudiante de bachiller superior que tiene que mudarse a vivir sola desde Tokio a la provincia donde viven sus familiares, debido a que sus padres han sido transferidos al extranjero por trabajo. Detrás de su nuevo apartamento hay un templo donde conocerá a Oda, un guapísimo y seductor sacerdote. Oda la abrumará con su calidez y su amabilidad, pero de repente, ¿intentará besarla…?!

¿Por qué?

Pocos personajes me llaman la atención por su manera de ser, pero el sacerdote me tiene muy intrigada. Los romances tienen que tener algo que los haga especiales y yo creo que es ese personaje. Yae y Oda no pegan ni con cola, pero creo que eso también es interesante, el saber si podrán estar juntos o no. Solo han publicado un tomo hasta la fecha, pero que vaya por el tomo 5 y siga abierta en Japón tiene que ser porque aún hay muchas cosas que descubrir.

Fantastic World – Ryo Hirano

Fantastic-World

Título original: Fantastic World

Editorial española: Héroes de Papel

Tomos: 2 (serie abierta)

Precio: 19,95€

Preview primer cápitulo:

Sinopsis: «El mundo es bello, Dientecín.» Dentro de la Tierra existía otro mundo. La Tierra está hueca por dentro como una pelota de goma y, en su interior, hay otra civilización. Un manga inspirado en The Smoky God, or a Voyage Journey to the Inner World (obra de Willis George Emerson publicada en 1908) que, a partir de la «teoría intraterrestre», crea un hermoso fresco sobre la insospechada conexión entre seres humanos y no humanos. A través de las aventuras de Biko, el único ser humano en Shambhala, y su amigo Dientecín conoceremos la historia de este mundo.

¿Por qué?

Primer manga de Héroes de Papel, una puesta muy valiente que no dejará a nadie indiferente. Al menos a mi no. Simplemente, echando un vistazo a su dibujo me ha llamado la atención, porque se sale de los cánones del manga, ¿o alguna vez habéis visto a un diente protagonizar uno? Hirano ha creado un mundo novedoso, a todo color, con un dibujo personal y un nivel de detalle en los escenarios altísimo. Su protagonistas, Biko y Dientecín, nos dan momentos tanto divertidos como tristes. La historia va al grano, ya que nada más empezar un ser ataca a Biko y le dice que es una amenaza para el mundo ¿por qué? Os dejamos el tráiler.

Act-Age – Tatsuya Matsuki y Shiro Usazaki

act age 2

Título original: act-age

Editorial española: Editorial Ivrea

Tomos: 9 (serie abierta)

Precio: 8€

Sinopsis: Kei Yonagi es una estudiante más pobre que una rata, tiene a cargo a Rui y a Rei, sus dos hermanos pequeños, y acaba de volver a quedarse en paro. Por ello, se apunta a una audición donde explotará su gran don: ser actriz de método. El problema es que se sumerge tanto en su rol, a través de sus recuerdos, que la línea entre ficción y realidad se empieza a diluir, lo que asusta a los productores. Sin embargo, su talento llama la atención del excéntrico directo Sumiji Juroyama, que está dispuesto a asumir los riesgos de explotar su talento…

¿Por qué?

Act-age llega para revolucionar la revista Shōnen Jump con una historia fresca centrada en el mundo de la actuación. Retrata el mundo del cine y la televisión de manera idealista a la par que realista a través de una protagonista que lleva totalmente el peso de la historia. Yonagi emprende su carrera como actriz sin experiencia, solo usa sus emociones a la hora de actuar. Debido a esto, aunque siga un guion nunca sabes lo que va a pasar. Llega a no distinguir la realidad de la ficción, lo que dio escenas muy divertidas, pero también peligrosas, además de tristes. Su manera de ser ha hecho que le coja cariño muy rápido, por lo que espero que no le pase nada malo.

Summer Time Render – Yasuki Tanaka

summer 1

Titulo original: Summer Time Render

Editorial española: Milky Way Ediciones

Tomos: 8 (serie abierta)

Precio: 8,5€

Sinopsis: Siendo niño, los padres de Shinpei murieron y él fue acogido por la familia Kofune, que lo crio como a un hijo más. Años después, mientras vive en Tokio, Shinpei se ve forzado a regresar a la isla donde creció para asistir al funeral de Ushio, quien ha fallecido ahogada en el mar intentando salvar a una niña. Lo que debería haber sido una corta visita para compartir el duelo con la familia y sus allegados se convierte en un misterio ante la sospecha de que la muerte de Ushio no fue un accidente, sino un asesinato… Shinpei tratará de resolver el enigma, que resulta ser mucho más peligroso de lo esperado, y, sin saber cómo, entra en un bucle temporal que le obliga a usar toda su astucia para avanzar en la investigación… y no morir en el intento.

¿Por qué?

Desde hace un tiempo he visto que se usa mucho el concepto del doppelgänger, por lo que nada más comenzar a leer pensé: otra vez lo mismo. En cambio, me he encontrado con una historia que reinventa el concepto de una manera muy original. Shinpei, el protagonista, repite una y otra vez el mismo día para cambiar una serie de acontecimientos fatales que suceden por culpa de los doppelgänger, copias de algunos de los habitantes de la isla e incluso de él mismo, que quieren por algún motivo que se desconoce (obviamente se va descubriendo a lo largo de los tomos, pero que no voy a poner por no spoilear) acabar con los humanos. Las “sombras” (doppelgänger) parecen invencibles y el misterio irresoluble, pero la trama te va dando respuestas a todas las dudas que van surgiendo a muy buen ritmo y en el momento adecuado. No os penséis que porque el día se repita pasa todo igual o es aburrido, porque por lo menos a mí me ha sorprendido.

ECHOES – Ayumi

echoes

Titulo original: ECHOES

Editorial española: Editorial Kodai

Tomos: 1

Precio: 9,5€

Preview primer cápitulo: https://editorialkodai.com/preview-echoes/

Sinopsis: Drama deportivo, centrado en un equipo de baloncesto femenino, donde, entre otros personajes, descubriremos a Sei, Asuka y Kaneko. Por otro lado, tendremos a Igarashi Sei, un chico transgénero, que empieza a sentir un interés especial por Asuka, una chica un poco hostil pero que, aun destacando en el baloncesto, no termina de encajar en el equipo. Poco a poco el vínculo entre Sei y Asuka se va haciendo cada vez más fuerte. Sin embargo, sentimientos como el amor empiezan a ganar fuerza en el interior de Sei, pero este… no puede decírselo a nadie.

¿Por qué?

Editorial Kodai nace con esta primera licencia y nos deja claro que busca historias diferentes, historias que emocionen, que lleguen al corazón. En esta obra de tomo único su autor ha conseguido presentarnos a los personajes, dejando claras sus personalidades muy distintas entre sí, y también ha profundizado en sus inquietudes. Me gustan las historias que transportan a otros mundos, pero también las que cuentan cosas reales y sobre todo las que te hacen reflexionar y aprender. Abrirse a los demás te puede ayudar mucho a aceptarte y a que te acepten.

El tomo incluye una entrevista realizada a Ayumi en donde cuenta que muchas cosas que pasan en la historia son vivencias suyas. Quizás por ese carácter autobiográfico se siente el cariño en cada viñeta y sus personajes transmiten tanto. Se agradece leer una historia tan personal y con un dibujo tan detallista, al que a veces no le ha hecho falta ni diálogos para que el lector entienda las situaciones.

Mujeres del Zodíaco – Miyako Maki

mujeres-del-zodiaco-01-82427-1

Titulo original: Seiza no Onna

Editorial española: Satori Ediciones

Tomos: 3

Precio: 19€

Sinopsis: Historias protagonizadas por mujeres cuyas vidas se vieron condicionadas por la Segunda Guerra Mundial y cuyos destinos están inexorablemente unidos a los designios de las estrellas y al rumbo marcado por su signo zodiacal.

¿Por qué?

La obra más adulta, realista y dura que hay en esta lista. Obviamente, leyendo la sinopsis se ve que no va a ser una historia de comedia, pero dentro de las desgracias también hay momentos divertidos y bonitos. Cosa que me sorprendió. Es cierto que todas las historias recogidas en sus tomos están protagonizadas por mujeres que tienen como elemento común el haber sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial en un Japón derrotado, pero todas las personajes son tan cercanas a la hora de contar sus historias que logras empatizar y te alegras cuando algo bueno les sucede. Algo muy importante a destacar es el dibujo de Miyako Maki, fino, delicado y elegante en todo momento.

Réquiem por el Rey de la Rosa – Aya Kanno

requiem rosa 1

Titulo original: Baraou no souretsu

Editorial española: Ediciones Tomodomo

Tomos: 12 (serie abierta)

Precio: 8€

Preview primer cápitulo: http://online.anyflip.com/cepy/yuem/

Sinopsis: La Guerra de las Dos Rosas vio ascender al poder a un monstruo, un tirano sanguinario, en cuya figura se basó Shakespeare para crear al primer gran villano de la ficción moderna. ¿Pero cuánto hay de verdad en tan despiadada fama? Richard, tercer hijo del duque de York, vive convencido de estar maldito. Repudiado por su devota madre a causa de haber nacido con un cuerpo de ambos sexos, apartado a la fuerza de sus hermanos, lo único que ilumina su existencia es el afecto incondicional de su padre. Sin embargo, la casa enemiga de los Lancaster amenaza su frágil esperanza de ser amado, y empuja a Richard a cumplir el deseo de su progenitor: que un York se corone como el Rey de Inglaterra. A cualquier precio.

¿Por qué?

Adaptar una historia de Shakespeare a este siglo no debe ser nada fácil, pero Aya Kanno lo ha conseguido. Réquiem nos cuenta la historia de “Ricardo III”, pero cambiando uno de los elementos más importantes: Ricardo. En vez de ser un jorobado, ha nacido con un cuerpo de ambos sexos. Richard está totalmente atormentado por ese cuerpo, no quiere que nadie le ame y, además, le surgen importantes dudas acerca de su sexualidad. A este complejo personaje, que en ocasiones nos hace sufrir con sus malas experiencias, se suma un increíble trabajo de documentación de su autora, desde las armaduras hasta las ropas de las mujeres nobles, pasando por las increíbles batallas que se libran. Pese a su larga duración, no se hace nada pesado, hay tantas cosas que desarrollar que los tomos se me hacen muy cortos.

Paredes que nos separan – Haru Tsukishima

paredes que nos separan 1

Titulo original: Watashitachi Niwa Kabe ga Aru.

Editorial española: Norma Editorial

Tomos: 7

Precio: 8€

Sinopsis: Makoto es incapaz de ver a su vecino Reita como a alguien con quien tener una relación, ¡son muchos años de amistad, por muy guapo que sea! Un día, Reita le dice entre carcajadas que salga con él, cosa que ella no se toma muy en serio, ¿o sí?

¿Por qué?

Hacía tiempo que no me enganchaba tanto a una historia de romance, por lo que no podía dejar pasar esta oportunidad para recomendarlo. Aunque tiene el típico argumento de chico y chica amigos de la infancia que se dan cuenta de que están enamorados el uno del otro, tiene algo que me ha llamado la atención. Y eso ha sido que no han empezado a salir sin más, sino que superar la barrera de la amistad les ha costado mucho. Hasta tal punto que parece que nunca serán novios. Además, un tercero/a podría entrometerse, ¿y qué pasaría entonces? Claramente (supongo), terminarán siendo novios, pero cuando piensas que lo van a conseguir sucede otra cosa… ¡qué sufrimiento! He de confesar que le estaba apoyando mientras leía, a veces son tan adorables que es imposible no hacerlo.

Dynamic Heroes – Kazuhiro Ochi, Dynamic Production y Go Nagai

dynamic heroes 1

Titulo original: Nagai Go Manga Gaiden Dynamic Heroes Complete Edition

Editorial española: Ooso Comics

Tomos: 4

Precio: 10,95€

Sinopsis: Una nueva amenaza pone en peligro a la Tierra, Mazinger Z, Devilman, Cutie Honey, Great Mazinger, Grendizer y Getter Robot… luchan juntos para vencerla.

¿Por qué?

Quizás para el público más joven esta obra no le despierte nada en su interior, pero para mí que crecí con estos personajes es una colección imprescindible donde se junta la nostalgia con grandes peleas en las que participa la esencia de Go Nagai: sus creaciones. La edición tiene una excelente calidad-precio, ya que está totalmente a color. Además, reservándolo en su web hay regalitos.

Magical Girl Boy – Moukon Iccyokusen

Magical Girl Boy 1 - Sobrecubierta

Titulo original: Mahou Shoujo Ore

Editorial española: Fandogamia Editorial

Tomos: 2

Precio: 8€

Sinopsis: Saki es una adolescente que sueña con ser cantante de éxito para así acercarse a su amor de la infancia, Mohiro, que a su vez es hermano de su amiga de toda la vida y compañera de grupo, Sakuyo. Cuando una especie de mafioso se planta ante su puerta, Saki se ve en la diatriba de su vida: no poder salvar a Mohiro que está siendo raptado por unos demonios bastante monos o acceder a las condiciones del mafioso-hada madrina y convertirse en una magical girl… con unos cuantos músculos de más.

¿Por qué?

El humor absurdo que suele caracterizar algunas de las obras de la F, llega a su máximo esplendor con este título. Es una obra que cuando empiezas a leer, te planteas tu existencia y piensas, ¿qué estoy haciendo con mi vida? Entonces, te das cuenta de que delante de ti hay una historia ingeniosa, que ha reinventado el concepto de las magical girl mezclándolo con hombres musculosos. Todo es un sin sentido, pero es tan divertido. Además, introduce elementos de otros animes/mangas en los momentos que menos te esperas. Dos tomos llenos de humor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s