¡Hola a todos y a todas! Hoy voy a reseñar Girl Friends, una de las gratas sorpresas que nos dio Planeta Cómic durante el Salón del Manga 2018, a la vez que anunciaban una línea de manga yuri que ya han estrenado con 3 títulos. La verdad es que es una maravilla que la editorial haya apostado por el yuri, ya que es un género que todavía no tiene tanto éxito como otros en nuestro país y eso no va a cambiar si no se les da a los lectores la oportunidad de descubrirlo.
Características
Título: Girl Friends
Editorial: Planeta Cómic
Género: yuri, slice of life, romance
Número de tomos publicados: 3 (de 5)
Formato: rústica, 128×180 mm
Precio: 8,95€
Sinopsis
Mariko Kumakura es una estudiante ejemplar. Sin embargo, debido a su timidez, es poco sociable con el resto de los alumnos. Todo cambia cuando la carismática y hermosa Akko Oohashi, se marca como objetivo hacerse amiga de Mariko y sacarla de su introvertido caparazón.
En el proceso de transformar a Mariko en una de las chicas más bonitas y populares de la escuela, comienzan a surgir sentimientos que sugieren algo más profundo que la amistad. ¿Estos sentimientos destruirán la relación entre las chicas, o se convertirá en otra cosa?
Opinión
La premisa de Girl Friends en sí es muy sencilla; Mari y Akko van en la misma clase y entablan una amistad. Mari es una chica tímida e incluso un poco retraída, mientras que Akko es todo lo contrario, una chica mucho más atrevida. Según van evolucionando en su relación, irán surgiendo otro tipo de sentimientos entre ellas, que les llevará a cuestionarse si lo que sienten la una por la otra es una simple amistad.
Se trata de un slice of life por lo que, a pesar de que son solo 5 tomitos, la historia es bastante lenta, pero no digo esto como algo negativo, pues nos permite vivir esta evolución en los sentimientos de ambas protagonistas. El primer tomo se centra única y exclusivamente en la presentación de nuestras protagonistas mediante los típicos elementos de una chica adolescente y que ambas tienen en común: peluquería, ir de tiendas, los grupos de estudio, etc., etc. Así, se nos muestra cómo son las dos y cuáles son sus personalidades, además de presentarnos a algunos personajes secundarios.
Precisamente lo que más me ha gustado de este manga es su sencillez, es todo muy cotidiano y desprende buen humor. No es la típica historia donde se abusa del drama sin venir a cuento. Obviamente nos veremos ante las inquietudes de las protagonistas al sentir algo con lo que no contaban, pero nunca exagerando las situaciones. De hecho, también me gustó mucho como se normaliza el amor hacia una persona del mismo sexo. Cuando una se entera de que le gusta a la otra, no tiran del típico cliché de “oh, me gusta una chica” y, por ello, es un amor prohibido. El único problema que le ven a tener una relación es el miedo a perder la amistad que hay entre ellas. Y eso es un detalle muy positivo.
Otra cosa que me parece interesante destacar es que, a pesar de que las protagonistas son adolescentes, es una historia bastante adulta. La autora incluso se anima a meterse en el tema del sexo de una manera muy sana, simplemente mostrando a dos mujeres experimentando, sin exageraciones ni la hipersexualización que suele existir cuando se trata de dos mujeres.
Respecto a la edición que nos ofrece Planeta, lo que menos me gusta es la periodicidad con la que sacan los tomos. Que Girl Friends sea trimestral siendo una serie cerrada me parece un poco absurdo. Por lo demás, repito que estoy contenta con esta línea yuri. Es algo muy necesario, ya que ahora el BL se está haciendo un hueco importante en el país, también debería hacérselo el yuri.
Conclusión
Girl Friends es una obra ligera, fácil de leer y muy tierna. Me encanta que existan historias de este estilo donde se normaliza la sexualidad de las personas. Es una obra que recomiendo a la gente a la que le apetezca disfrutar de una obra de amor cotidiana que destaca por el buen humor y la alegría.
¿Y vosotros? ¿También estáis siguiendo Girl Friends o estáis pensando en hacerlo? Si ya habéis leído algún tomo, ¿qué opináis?
Como siempre, ¡gracias por leerme y espero que os haya gustado! ¡Nos vemos en mis redes sociales y en mi próxima reseña!
IG: @resenasmanganime / TWITTER: @Resenamanganime
またね