Para nosotros, como blog, esta fecha es importante porque es un evento en el que nos juntamos muchos de los medios de prensa y nos conocemos, también las pequeñas y grandes editoriales se citan y dan grandes noticias. Aquí podéis encontrar información de todas las charlas y las nuevas licencias.
El Manga Barcelona (antes conocido como Salón del Manga), se celebra todos los años en la Fira Barcelona Montjuïc a finales de octubre principios de noviembre, este año del 31 de octubre al 3 de noviembre.
En esta entrada os queremos contar un poco lo que pudimos ver y disfrutar durante esos 4 días para que si no estuvisteis allí podáis vivirlo igual.
Si por algo se ha caracterizado esta edición es por las exposiciones. Comenzamos con Dragon Ball World Adventure, un espacio en el que los fans de esta franquicia tan icónica se reunieron para jugar a las cartas, videojuegos o hacerse fotos con las increíbles figuras a escala de Cell Majin Buu o con el impresionante Shenlong que sobrevolaba la zona. Los asistentes podían hacer un recorrido y ganar merchandising (bolsas, figuras). Esta gran exhibición ha estado ya en varias ciudades de Estados Unidos y países como México, China, Japón, Alemania, …
Siguiendo la estela de las exposiciones, encontramos en el Palacio 2 a Doraemon y 5 figuras a escala real traídas de Japón con algunos de sus inventos que seguro que muchos nostálgicos conocemos. Y hablando de nostalgia, pudimos entrar en el salón de Shin-chan y hacernos fotos con él.
Tamashii Nations repitió este año con un stand de más de 150 m2 en el que se mostraron sus productos más recientes de los mangas y animes Dragon Ball, Saint Seiya, One Piece, Sailor Moon, Naruto, entre otros. Las estatuas a tamaño real de Seiya Armadura de Oro de Sagitario de la serie Saint Seiya o de Luffy y Tony Tony Chopper de One Piece daban la bienvenida al espacio.
Otra exposición que encontramos mientras recorríamos todos los pabellones fue la de las copias de los originales del manga de Tsubasa Yamaguchi, Blue Period (Milky Way Ediciones). En ella pudimos descubrir el precioso y detallista dibujo de la autora, invitada al evento por cierto. Si el año pasado Milky Way traía una gallina (Paru Itagaki), este año le tocó el turno a una rana.
Hemos dejado para el final la exposición más nostálgica para los mayores y que nos ha hecho a los más jóvenes descubrir todo lo que ha pasado en estos 25 años de evento: Manga Revival. Es esta zona se recogieron todos los carteles, invitados y anécdotas y, también, mensajes de los asistentes de esta edición. La verdad es que nos echamos unas risas con algunas de las imágenes.
Este año también se caracterizó por la variedad de invitados japoneses y no japoneses. Todos ellos tuvieron encuentro con los fans, sesión de firmas y masterclass en el caso de los mangakas. Del mundo del manga estuvieron Ryota-H, Atsushi Ohkubo, Aya Kanno, Mizuho Kusanagi, Tsubasa Yamaguchi, Kei Saki y Homura Kawamoto. Desde aquí queremos dar las gracias a las editoriales por haberles traído. De parte de Selecta Visión estuvieron Hiroki Koyama, Hiroyuki Sakurada y Masayuki Sato de la película One Piece Estampida.
Otra parte muy importante y concentrada del evento fueron las charlas editoriales, casi todas el sábado. Estuvimos sentados desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche, los asientos ya tenían nuestra forma. Cada año va más y más gente, por eso creemos que deberían empezar a hacerse en otra sala más grande, en algunas presentaciones mucha gente se quedó fuera por falta de aforo. Además, hay algunos medios de información que siempre intentan acaparar las primeras filas, cuando realmente con que haya 2 o 3 por medio vale de sobra. Pensamos que esto debería regularse de alguna manera. Y, por supuesto, en las charlas como la de Nekojitablog, debería ser impensable habilitar esa sala tan pequeña sabiendo la cantidad de fans que tienen.
Todos los años se monta el Escenario Principal en la Plaça de l’Univers, pese a que muchos de los participantes se quejan del aire y otros inconvenientes. Este año no ha sido diferente, ya que, por culpa del temporal extremo del domingo, la gran carpa tuvo que cerrar y se movieron los concursos más importantes a salas diminutas y nada preparadas para eso. Puesto que no es la primera vez, se debería haber resuelto el problema de otra manera.
El auditorio recogió la ceremonia de entrega de los Premios Manga Barcelona (antes Premios Salón del Manga de Barcelona). Como novedad, se incluyó la categoría Mejor Light Novel, cuya primera ganadora fue “Re:Zero – Empezar de cero en un mundo diferente”. Os dejamos esta entrada donde podréis consultar los ganadores y nominados de todas las categorías.
El auditorio se convirtió en la Sala Cine para proyectar las mejores películas de animación: El amor está en el agua / Ride your Wave, El tiempo contigo/Weathering with You, Los niños del mar / Children of the Sea, Shin chan y KulETe, el extraterrestre o One Piece Estampida. También, películas de imagen real: Sadako, Genocidal Organ o El cocinero de los últimos deseos. Algunas de ellas participaban en el Premio Auditorio Manga Barcelona 2019 cuyos espectadores votaron para elegir a la ganadora. La increíble One Piece Estampida se llevó el premio y nos extraña nada, es un peliculón.
Con todo lo que disfrutamos esos cuatro días y la cantidad de exposiciones, tiendas e invitados japoneses, no nos extraña nada que hayan cerrado la edición con 152000 visitantes. Pese a eso, no ha habido ningún problema de aglomeraciones y eso es debido a la gran organización que hay detrás: staff, seguridad y, por supuesto, la colaboración de todos los asistentes que respetaron las colas y las puertas que solo eran de entrada o salida en algunos momentos.
Antes de acabar, queremos recordaros que casi unos 200 originales de Osamu Tezuka, también conocido como el Dios del Manga por su aportación a la viñeta japonesa, os esperan a lo largo de dos meses (hasta el 6 de enero de 2020) en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, en una exposición muy compleja que ha sido producida por FICOMIC, gracias a la estrecha colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya, Tezuka Productions y el Festival de la Bande Desinneè de Angulema. No perdáis la oportunidad de descubrir todavía más la obra de este increíble autor.
Ahora toca esperar al 26 Manga Barcelona que se celebrará del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2020. ¿Qué nos deparará?