Las presentaciones de Tomodomo se caracterizan por la cercanía que hay entre Ana y Alina, de la editorial, y los asistentes. También porque te echas unas risas.
Antes de pasar a lo importante, las licencias, hablaron un poquito de las novedades que han traído al evento y que están disponibles en tiendas desde hoy día 4 de noviembre.
Y lo que todos estamos esperando, las nuevas licencias:
Mother’s Spirit 2, de Enzo
Aunque no es propiamente dicho una nueva licencia, es una continuación muy esperada y se merece estar entre los anunciados. Estas son sus características:
Formato: rústica, B6
Fecha de salida: primer semestre de 2020
Género: yaoi, comedia
Sinopsis: Spinoff de Mother´s Spirit.
Sangen tonari no tooi hito, de Tsuta Suzuki
Título provisional: Vecinos Distantes
Número de tomos: 1
Formato: Con páginas a color. Además, incluirá una historia extra.
Fecha de salida: diciembre de 2019
Género: BL
Sinopsis: ¿Qué pasaría si te reencontraras con tu primer amor después de 10 años? Un romance con un protagonista adulto y matizado, dispuesto a luchar por una segunda oportunidad.
Poe no ichizoku, de Moto Hagio
Título provisional: El clan de los Poe
Número de tomos: 2 (en la imagen se ve como quedarían las dos portadas)
Formato: rústica, B5, edición premium de 400 páginas y algunas a color.
Fecha de salida: primer semestre de 2020
Género: drama, misterio, psicológico, sobrenatural
Sinopsis: Una misteriosa familia noble se instala con su hijo Edgar y su hija enferma Marybell a las afueras del pueblo Poe. Edgar se siente rápidamente intrigado por Allan, el heredero de una empresa de transporte. A medida que se desarrolla la historia, algunos residentes de Poe comienzan a preguntarse qué sucede con esta nueva familia o qué son.
Itoshi no nekokke, de Haruko Kumota
Título provisional: Mi lindo minino
Tomos: serie abierta con 5 tomos en Japón
Formato: rústica, B6
Fecha de salida: primer semestre de 2020
Género: yaoi, slice of life, comedia
Sinopsis: Narra la historia de Keiichi, un joven que se muda con su viejo amigo y amante, Mii-kun, a Tokio. Sin embargo, su historia será interrumpida por inquilinos extravagantes.
Preguntas más relevantes
- ¿El primer tomo de Itoshi no nekokke con las páginas a color que trae la edición japonesa? Si la editorial japonesa lo permite, sí.
- ¿En qué género que no han editado todavía les gustaría entrar? Yuri, kodomo (quieren crear nuevos lectores entre los más jóvenes), … No se centran en los géneros, solo en si la historia es de calidad.
- ¿Ampliación del personal de la editorial? Si alguien está interesado en trabajar con ellas, que mande el currículum. Aunque de momento no lo han pensado, les ha pillado por sorpresa.
- En un futuro, ¿os plantearíais publicar algo tan largo como Rakugo (Shōwa Genroku Rakugo Shinjū)? Es un manga histórico para el que deberían documentarse mucho, muy difícil de traducir y tendrían que pensárselo mucho antes de lanzarse a la aventura. Sin embargo, afirman que les gustaría editar esa serie. Su autora, Haruko Kumota, les gusta mucho y quieren mirar alguna otra obra de ella.
- ¿Moto Hagio como invitada el año que viene? Es una mujer a la que le gusta mucho viajar, por lo que lo intentarán.
- ¿Cuándo estarán a la venta los dos tomos de Poe no ichizoku? Ambos saldrán a la venta en 2020, con una separación de dos meses entre tomo y tomo.