Ganadores de los premios Manga Barcelona 2019

Como cada año, el Auditorio de la Fira Montjüic se viste de gala para entregar los premios Manga Barcelona. Este año como novedad tenemos la categoría Light Novel.

En la primera fase, los fans y profesionales del sector votaron para elegir a los nominados de cada categoría. En la segunda fase, un jurado selecto decidió a los ganadores teniendo en cuenta cuáles fueron los títulos mejor valorados por el público. El jurado estaba compuesto por Josep Maria Berengueras, periodista de El Periódico; la autora Marta Salmons; Santi Casas, autor y profesor de la Escola Joso; Mónica Rex, redactora de Zona Negativa y Oriol Estrada, divulgador y asesor del 25 Manga Barcelona.

A continuación, nombraremos cada categoría, sus nominados y resaltaremos al ganador.

Mejor shōnen

Bakemonogatari, de NisiOisiN, Oh! Great, VOFAN y editado por Milky Way Ediciones

Guardianes de la Noche, de Koyoharu Gotouge y editado por Norma Editorial

The Promised Neverland, de Kaiu Shirai, Posuka Demizu y editado por Norma Editorial

Mejor shōjo

CardCaptor Sakura: Clear Card Arc, de CLAMP y editado por Norma Editorial

Children Of The Whales, de Abi Umeda y editado por Milky Way Ediciones

Yona, Princesa del Amanecer, de Mizuho Kusanagi y editado por Norma Editorial

Mejor seinen

Atelier of Witch Hat, de Kamome Shirahama y editado por Milky Way Ediciones

Golden Kamuy, de Satoru Noda y editado por Milky Way Ediciones

One-Punch Man, de One, Yusuke Murata y editado por Editorial Ivrea

Mejor josei

Catarsis, de Moto Hagio y editado por Ediciones Tomodomo

Mi Giovanni, de Hozumi y editado por Milky Way Ediciones

Qué difícil es el amor para un otaku, de Fujita y editado por ECC Ediciones

Mejor kodomo

Animal Crossing, de Sayori Abe y editado por Norma Editorial

Doraemon y el pequeño dinosaurio, de Fujiko.F.Fujio, Shin-Ei Animation y editado por Planeta Cómic

Super Mario Aventuras, de Yukio Sawada y editado por Planeta Cómic

Mejor manga de autor español

Liquid Memories, el asesino del agua, de Dani Bermúdez y Fidel de Tovar y editado por Norma editorial

Reboot, de Manu López y editado por Norma Editorial

Zinzyde, de Klaux y editado por Fandogamia Editorial

Mejor serie de anime

Ataque a los titanes, de Selecta Visión

Made In Abyss, de Selecta Visión

Mob Psycho, de Crunchyroll

Mejor película de anime

A Silent Voice, de Selecta Visión

Dragon Ball Super: Broly, de Selecta Visión

Quiero comerme tu páncreas, de Selecta Visión

Mejor live-action

Alita: Ángel de Combate, de 20th Century Fox

Gintama, de Mediatres Estudio

Pokémon: Detective Pikachu, de Warner Bros

Mejor light novel

El jardín de las palabras, de Makoto Shinkai y editado por Planeta Cómic

Re:Zero – Empezar de cero en un mundo diferente, de Shinichirô Ôtsuka y Tappei Nagatsuki y editado por Planeta Cómic

The Promised Neverland: La carta de Norman, de Kaiu Shirai, Nanao y Posuka Demizu y editado por Norma Editorial


¿Estáis de acuerdo con los ganadores? ¿Cambiaríais al premiado de alguna categoría?

img_k6b9nv-scaled-2560.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s