Volvemos a los análisis de videojuegos con un título que a muchos os sonará sobre todo por su adaptación anime producida por Genco y animada por el estudio feel. estrenada en abril de este mismo año (2019). Se trata de YU-NO: A girl who chants love at the bound of this world, remake del título lanzado en 1996.
Características
Título original: Kono Yo no Hate de Koi o Utau Shōjo Yu-No
Plataformas: Play Station 4 y Nintendo Switch
Fecha de lanzamiento: 11 de octubre de 2019
Distribución en España: Meridiem Games
Sinopsis
¡Tu amor te espera más allá de los límites de este mundo!
Juega como Takuya, un estudiante de la academia que descubre el secreto para viajar en el tiempo gracias a un misterioso regalo de su difunto padre.
¡Usa el Reflector Device para viajar a través de múltiples puntos temporales y reúne pistas para desbloquear la verdad que se esconde detrás de la Sword Cape!
Detalles: controles de juego, banda sonora, gráficos e idioma
Como es una visual novel sus controles son muy sencillos, teniendo solo que pulsar el botón X para pasar al siguiente diálogo o usar el joystick para investigar una escena. Si eres de los míos, pulsar R2 te evitará estar todo el rato pulsando X y pasará de manera automática al siguiente diálogo y solo tendrás que preocuparte de leer. La velocidad se puede ajustar en el menú para que pase más deprisa o más lento al siguiente cuadro. A veces, la conversación es banal o innecesaria porque no te cuenta nada imprescindible para entender la historia y te aburres, es entonces cuando el botón L1 te servirá, ya que pulsándolo una vez se te pasarán los textos hasta una pantalla en la que tengas algo que elegir.
El juego está disponible con audio en japonés/inglés y subtítulos en inglés. Esto es un punto bastante negativo si no dominas este idioma, puesto que, además, es un inglés bastante culto. En mi caso, había muchas palabras que no había escuchado nunca y cada 2×3 me tocaba parar a buscarlas y eso que tampoco tengo un inglés muy malo. No deja de ser una novela gráfica y entender los diálogos te hará entender bien la historia.
Respecto a la banda sonora tengo que decir que no está mal, pero tampoco bien. En algunas escenas en las que realmente no estaba sucediendo nada importante, la música era exagerada o demasiado intensa.
El apartado visual es muy importante en este género y han conseguido gran realismo en las mujeres. No deja de ser una historia llena de diálogos con chistes verdes o resaltando alguna cualidad de la mujer con la que hablas, por lo que el fanservice se repite en casi todas las imágenes.
Opinión
La primera hora de juego más o menos me aburrió bastante, ya que te presenta e introduce a todos los personajes. También, cuando no sabes qué tipo de humor tiene el juego y te encuentras tanto chiste verde o referencias a las braguitas de una de las mujeres, pues te choca y te resulta cargante tanto diálogo.
Tengo que reconocer que estuve a punto de tirar la toalla de lo que me aburría, pero conozco el anime y su trama se va poniendo cada vez más interesante y pensar en que podría llevar la historia por donde yo quisiera me dio mucha intriga y ganas de seguir.
El juego empieza realmente cuando le llega un paquete a Takuya con el dispositivo reflector y la carta del padre supuestamente fallecido. Con ese aparato podremos viajar en el tiempo volviendo a puntos en los que tomamos decisiones equivocadas o que creemos equivocadas y cambiarlas. Es entonces cuando sale el opening del videojuego.
A partir de este punto, la historia mejora, sin dejar de lado el ligar con las mujeres, claro. Según tenemos entendido el juego dura más de 40 horas y tiene muchos finales distintos. Esa es la gracia de este título, la posibilidad de elegir y de cambiar el futuro. Esto es posible gracias al poder del dispositivo reflector, con el que desde el menú “Reflector Device´s Auto Divergente Map System” (nombre fácil de recordar jajaja) nos hemos podido mover de un punto de guardado a otro. Aquí os enseñamos nuestro menú. Como podéis ver, hay unos puntitos azules que nos indican que la vía temporal por la que vamos se rompe y pueden ocurrir cosas críticas. Si jugáis, os recomendamos usar los puntos de guardado con cabeza, puesto que son limitados, y guardar cerca de los puntos azules.
Conclusión
Las novelas gráficas no son para todo el público, ya que si esperas, por ejemplo, mucha acción no la vas a tener, pero las infinitas posibilidades de este juego y la variabilidad de la historia según las decisiones que tomes te hacen querer llegar más lejos.
Cuando salió este juego en 1996 era un pionero en el sistema de juego y muy atrevido al hacer esos chistes, quizás por eso hoy en día nos chirría tanto ese tipo de humor. Al final, te centras en el juego y ya obvias las tonterías sexuales del protagonista.
El idioma, en mi caso, ha sido un problema, llegando a entender más el japonés del audio, que el inglés de los subtítulos. Sin embargo, me lo he tomado como una manera de practicar inglés y de aprender más palabras.