Hoy os traigo una de las listas que más me cuesta hacer porque he comprado tanto manga este año que no soy capaz elegir. Quizás a alguien le falte alguno, pero la cartera no da para más y por internet no me gusta leer por respeto al autor/a y a la editorial.
Como somos de España, todos los títulos que están aquí abajo han sido publicados ahí por las correspondientes editoriales a las que les quiero agradecer su esfuerzo y dedicación para con el producto y consumidor.
Dicho esto, quiero aclarar que esto no es un top, no hay una mejor obra del año ni una peor, todas destacan por algo y no son comparables.
Como siempre esto es mi opinión y espero poder conocer la vuestra. ¡Empecemos!
Yona, Princesa del Amanecer – Mizuho Kusanagi
Titulo original: Akatsuki no Yona
Demografía: Shoujo
Editorial española: Norma Editorial
Volúmenes: 28 (serie abierta)
Precio: 8€
Preview primer capítulo: https://www.normaeditorial.com/yona1/mobile/index.html
Sinopsis: El futuro del reino de Kôka se encuentra en manos de la princesa Yona, una joven que ha pasado su vida bajo los atentos cuidados de su padre, el rey, y su escolta Hak. Con motivo de su 16º cumpleaños, su primo Soo-won, de quien está enamorada, viene a visitarla, pero… ¡le aguarda un cruel destino que jamás habría imaginado!
Opinión
Dudé mucho en si comprarlo o no por la cantidad de tomos que tiene, pero al leer la sinopsis quise saber qué destino cruel le esperaba a Yona. Solo he podido leer 2 tomos por falta de tiempo, pero me ha bastado para saber que será una historia muy dura.
Yona tiene algo en la mirada que te hace querer estar a su lado en sus desdichas y atravesar el papel para ayudarla. Su fiel sirviente, amigo y protector, Hak, es un cacho de pan por mucho que se haga el duro y seguramente acaben enamorándose, es predecible, pero es que son el uno para el otro. Ese cariño hace que arriesguen sus vidas al combatir con los “malos”.
Respecto a la edición de Norma Editorial, he de decir que sus portadas son distintas a las de la edición japonesa. Esto es debido a que la editorial de Japón a partir de cierto tomo cambió su apariencia y la editorial española quiere que toda se mantenga a lo largo de la serie. Os dejo dos ejemplos para que lo veáis mejor.
Amor es cuando cesa la lluvia – Jun Mayuzuki
Título original: Koi wa Ameagari no you ni
Demografía: Josei
Editorial: Ediciones Tomodomo
Volúmenes: 10
Precio: 8€
Preview primer capítulo: http://online.anyflip.com/cepy/uqyv/mobile/index.html
Sinopsis: Akira Tachibana, estrella del equipo de atletismo de su instituto, sufre una lesión en el talón de Aquiles que la aleja de la competición. Para llenar las horas vacías después de dejar el entrenamiento, comienza a trabajar en un restaurante junto a una serie de particulares compañeros, entre los que se encuentra el encargado del local, un atolondrado aunque atento señor de mediana edad de quien la taciturna Akira se enamora por completo
Opinión
El dibujo de su autora es precioso y cuidado, sobre todo cuando se trata de Akira. Sus ojos destacan por encima de todo, comparado con el resto de personajes, los tiene enormes y muchas veces esto le hace transmitir cosas a los de alrededor que le ponen en situaciones muy apretadas y divertidas para el que lee.
Esta historia nos trae un soplo de aire fresco al género romance. Acostumbrados a historias idílicas entre adolescentes, Jun se atreve a juntar a dos personas totalmente distintas. Nos embarca en un amor con los sentimientos más sinceros y reales que he visto hasta ahora.
Si lo compráis rápido, quizás aún estáis a tiempo de adquirir los tomos 9 y 10 que venían con cofre contenedor para toda la colección. Es precioso.
Atelier of Witch Hat – Kamome Shirahama
Título original: Tongari Bôshi no Atelier
Demografía: Seinen
Editorial: Milky Way Ediciones
Volúmenes: 4 (serie abierta)
Precio: 8,5€
Preview primer capítulo: http://mwediciones.com/previews/Atelier_of_Witch_Hat/
Sinopsis: Coco siempre ha estado fascinada por la magia. Por desgracia, solo los hechiceros pueden practicar este arte y los agraciados son elegidos desde su nacimiento. Un día, Qifrey, un mago, llega al pueblo de la niña. Al espiarle, Coco comprende la verdadera naturaleza de la magia y recuerda un libro y un tintero que le compró a un misterioso desconocido cuando era niña… Pero, en su ignorancia, ¡Coco comete un acto trágico!
Opinión
La magia es algo tan conocido que uno piensa que ya lo ha visto todo, pero llega Kamome Shirahama y reinventa el concepto convirtiéndolo en algo tan mundano como el dibujo. La magia es arte y eso es lo que esta autora me hace sentir con cada una de sus viñetas. Hacía tiempo que no veía un dibujo tan limpio, pero que transmite tanto.
Respecto a cómo nos cuenta la historia, creo que lo hace muy bien. En un solo tomo nos estructura una sociedad, nos explica la magia y nos presenta a los buenos y malos.
Si esto no os convence pensad que la primera edición del primer y segundo tomo se agotaron en semanas.
Ao no Flag – KAITO
Demografía: Shounen
Editorial: Editorial Ivrea
Volúmenes: 5 (serie abierta)
Precio: 8,5€
Sinopsis: Tres amigos de tercero de bachillerato y los dilemas de la vida en ese momento crucial en el que el mundo adulto se va acercando y hay que tomar decisiones. El protagonista, Taichi Ichinose, es un chico bastante seco, que no suele exteriorizar lo que le ocurre, y que prefiere mantenerse alejado del resto. Pero su compañera de clase, Futaba Kuze, acaba convenciéndolo para que la ayude a tener una cita con su amigo de la infancia, Touma Mita, uno de los chicos más populares del colegio. Por supuesto, las cosas no serán tan sencillas, ni los sentimientos tan correspondidos.
Opinión
Acostumbro a no leer nada de los mangas que compro por lo que me pilló totalmente desprevenida esta historia. A veces me guío solo por las portadas. Y en este caso así sucedió. Buscaba una historia feliz y tranquila, eso me transmitió su portada…pero para mi sorpresa, está llena de drama y preocupaciones. Que si un triángulo amoroso, que si qué hacer después del bachillerato… Y ese es su encanto. Al final, todos hemos vivido situaciones parecidas y te hace sentirte muy identificado. También te ayuda a cogerles cariño y, por qué no, se me ha escapado alguna lagrimilla.
Mi experiencia lesbiana con la soledad – Kabi Nagata
Título original: Sabishisugite Lesbian Fuzoku Ni Ikimashita Report
Demografía: Shoujo-ai
Editorial: Fandogamia Editorial
Volúmenes: 1
Precio: 12€
Preview primer capítulo: https://mega.nz/#!5hMBVAyL!09oafl2PcZJ0vbihJx_1mzdKpoCES0MgfIp2Ytufu_M
Sinopsis: Durante los 10 años posteriores a mi graduación en el bachiller superior sufrí cada día de mi vida. La forma que elegí para librarme de esa yo que sufría fue acostarme con una escort lesbiana. En este manga narro con la franqueza más desnuda y desgarrada el modo en que contemplé mis límites más absolutos para luego abrir la puerta que me llevó a poder superarlos.
Opinión
Lo que más destaca de este manga es la historia. No es ni nada más ni nada menos que la vida de su autora. Kabi Nagata no tiene miedo y se desnuda delante de sus lectores (aunque en ese momento no era conocida, pero hay que tener valor). Muchos nos dejamos llevar por su título y portada sin informarnos antes y pensamos que era un yuri. Qué equivocación. Con un dibujo a mi parecer infantil, a veces parecen monigotes, nos relata problemas o situaciones bastante comunes de la adolescencia y de la vida en general (depresión, suicidio, identidad sexual, etc.). Recomiendo leerlo en una época de tu vida feliz, porque a veces meterte tanto en la piel de Nagata te hace ponerte muy mal.
Qué difícil es el amor para un otaku – Fujita
Título original: Wotaku ni Koi wa Muzukashii
Demografía: Shoujo
Editorial: ECC Ediciones
Volúmenes: 6 (serie abierta)
Precio: 9,95€
Sinopsis: Él, un gamer empedernido. Ella, una fujoshi. Ambos guardan sus secretos bajo su apariencia profesional. ¿Podrán mantener una relación sin revelarlos o sin que sus pasatiempos se interpongan entre ellos?
Opinión
Una gran edición, para una gran historia. No es nada del otro mundo, pero te hace pasar un buen rato. La comedia siempre está basada en cosas frikis, por lo que algunas situaciones se me hacen algo familiares y me dan risa. Si lo único que quieres es pasar un buen rato, esta es tu historia.
Me ha llamado la atención la distribución del tomo. Son 5 capítulos, pero entre medias meten mini historias de media o una página. Lo que hace que sea muy ameno, porque varías de trama.
Mi querido Himejima – Kôjirô Narihira
Título original: Boku no Himejima-kun
Demografía: Shoujo
Editorial: Ediciones Babylon
Volúmenes: 1
Precio: 8,5€
Sinopsis: Akira Himejima es una chica muy guapa, perfecta tanto por su aspecto como por su personalidad. Un buen día, Koga, un compañero de clase que está enamorado de ella, descubre que Himejima no es, en realidad, quien dice ser, y aparenta solo para disfrutar jugando con los sentimientos de los chicos enamorados y provocando los celos entre las chicas. Pero a pesar de saber su secreto, Koga no puede abandonar a su «idílica Himejima» y trata de parar todos sus despropósitos…
Opinión
El primer manga japonés de Ediciones Babylon tenía que estar aquí. Han optado por un tomo único bastante diferente. Pese a que el dibujo es algo simple, trata temas a la orden del día como el acoso escolar y el respeto a los demás. Himejima no es así solo para molestar a todo el mundo, su objetivo va más allá. Intenta desenmascarar a los compañeros machistas para que las mujeres de su clase no se junten con esa calaña. Para descubrir su secreto, os toca leerlo. Os aseguro una historia diferente y entretenida.
Además, es un tomo eco-friendly porque está hecho con papel reciclado. No os penséis que por esto va a ser de peor calidad. Es un tono totalmente blanco y en ningún momento se transparenta.
The Promised Neverland – Kaiu Shirai
Título original: Yakusoku no Neverland
Demografía: Shounen
Editorial: Norma Editorial
Volúmenes: 12 (serie abierta)
Precio: 8€
Sinopsis: Emma, Norman y Ray son tres huérfanos que viven felices en el idílico orfanato Grace Field House, esperando el momento en el que se les asignará una familia adoptiva. Todo cambia cuando descubren accidentalmente la horrorosa realidad de su existencia, así que deciden rebelarse y luchar hasta las últimas consecuencias en una oscura y aterradora aventura. Pero su tiempo se acaba…
Opinión
Creo que es uno de los mangas que antes ha planteado el problema en torno al que girará toda la historia. En el primer capítulo ya se desvela el terrible destino que todos sufrirán si no salen del orfanato. Entonces empieza un juego psicológico en el que tanto la “Madre” como los 3 protagonistas intentarán que no sepan que saben todo.
Algo que me llamó la atención del dibujo fue su oscuridad en algunos planos, pero la luz que desprendían otros. Por cierto, las expresiones de lo mejor que he visto en mucho tiempo, pelos de punta.
Su anime acaba de estrenarse y de momento está siendo fiel al manga y es una manera de que a los que os de miedo empezar una colección abierta os adentréis en la historia sin gastar dinero. Si nada de esto os convence, pensad que está arrasando en la Shounen Jump y ha ganado el premio Shougakukan al mejor shounen.
Made in Abyss – Akihito Tsukushi
Demografía: Seinen
Editorial: Editorial Ivrea
Volúmenes: 7 (serie abierta)
Precio: 9,90€
Sinopsis: Riko es una niña que quedó huérfana cuando Lyza “la aniquiladora”, una reconocida “Silbato Blanco”, desapareció en las profundidades del Abismo. La chica sueña con seguir los pasos de su madre y resolver de una vez por todas los misterios. La aventura comienza el día que se encuentra con Reg, un niño-robot con amnesia. Junto a él, descubren una carta con un escueto mensaje: “Te estaré esperando en el fondo del abismo”. Riko, convencida de que el mensaje proviene de su desaparecida madre, decide adentrarse en el Abismo con su nuevo amigo robótico para descubrirlo, aun sabiendo que lo más probable es que jamás vuelvan.
Opinión
De esta historia hay poco que contar, casi todo el mundo ha visto el anime o ha oído algo sobre ella. Así que me quiero centrar en aspectos más técnicos como el dibujo.
Parece que cada viñeta estuviese trazada a lápiz, demuestra el cariño que el autor tiene a su historia. Además, esto hace que cada paisaje y lugar esté lleno de vida y parezca real. Ese realismo también me ha hecho sufrir un poco al ver los malos momentos que Reg y Riko pasan. Da la impresión de que Akihito ha elegido personajes niños para que todo sea más duro.
La edición de Ivrea causó algo de revuelo cuando se anunció por su precio. Para mí, es una edición perfecta, por 10 euros tienes un tomo formato A5, que hace más fácil la lectura, con páginas a color y preciosa por sus portadas.
Last Quarter (Edición Integral) – Ai Yazawa
Título original: Kagen no Tsuk
Demografía: Josei
Editorial: Planeta Cómic
Volúmenes: 1
Precio: 16,95€
Sinopsis: El destino de Mizuki cambia al encontrarse con Adam, que toca una triste melodía con su guitarra. Mizuki se va de casa, donde no está a gusto, y comienza a vivir con él. Entonces…
Opinión
Maravilloso tomo único de un manga que ya fue editado hace tiempo por la misma editorial. Son 536 páginas llenas de amor y misterio. La verdad es que me esperaba la típica historia de amor a la que Ai Yazawa nos tiene acostumbrados en sus otras obras (Nana, Marine Blue), pero esto roza lo paranormal y se convierte en una historia de suspense.
Según iba leyendo, pensaba que el tomo estaba compuesto por varias historias porque quedaban muchas páginas y parecía que todo se iba a resolver, pero empezó a enredarse la trama y surgieron más incógnitas.
Como siempre, el dibujo de la autora me transmite muchísimo y en las escenas más tristes me ha hecho soltar la lagrimilla.
Zinzyde – Klaux
Editorial: Fandogamia Editorial
Volúmenes: 1
Precio: 8€
Sinopsis: Zinzyde es una tormenta que arrasa todo a su paso y la única forma que tiene la ciudad de salvarse es gracias al fuego de sus torres, basadas en una obra única de ingeniería norteña, de valor incalculable… tanto para ellos como para los que quieren hacerse con ella. Aunque se cuidaron el uno al otro de niños, Zima y Sanya se vieron obligados a crecer en ambientes opuestos. Uno, bajo la tutela de los lobos, ladrones y mercenarios; el otro, en la guardia de la ciudad que la defiende de estos, pero también de la propia naturaleza.
Opinión
La tormenta ha llegado para quedarse. El primer BL/yaoi de Fandogamia es un manga de acción con alguna que otra escena de amor entre los protagonistas. Realmente pienso que es un tomo que le puede gustar a cualquiera, amante del BL o no. Me hizo sufrir en algún momento y odiar a alguien cuando deben luchar dejando de lado su relación. Además, tiene muy buenas escenas de acción, con el corazón en un puño estuve.
El diseño de personajes me parece muy personal. Aunque intente comparar algo de la obra con otras me es imposible porque todo me parece innovador. Su dibujo, su manera de contar la historia, los personajes, todo es original y distinto a lo que he visto/leído. Por cierto, Enger Klaux es una mujer encantadora.
Beastars – Paru Itagaki
Demografía: Shounen
Editorial: Milky Way Ediciones
Volúmenes: 11 (serie abierta)
Precio: 8€
Sinopsis: El horrible asesinato de Tem la alpaca conmociona a los habitantes de la Escuela Cherryton, un lugar hasta entonces repleto de esperanza, amor y un cierto desasosiego. Legoshi, un lobo miembro del club de teatro, esconde tras su aspecto amenazador un carácter terriblemente… sensible.
Opinión
En el Salón del Manga de Barcelona 2018 conocí a una autora con una cabeza de gallina, esta era Paru Itagaki. No entendía por qué llevaba eso puesto hasta que descubrí su obra. Su historia compuesta enteramente por animales es un claro reflejo de nuestra sociedad: clasista, con prejuicios o intolerancia hacia los demás.
Todo esto queda recogido en Legoshi, el protagonista. Debido a su aspecto es tratado como un animal peligroso y algunos le tienen miedo, pero si no te dejas guiar por las apariencias descubres a un animal con un gran corazón que intenta luchar contra sus instintos más primarios e incluso puede enamorarse. Este gran personaje, dibujado con un mimo inigualable, va evolucionando junto con la historia que avanza sin mirar atrás y nos enseña lo que prejuzgar puede conllevar.