Presentación de Ivrea – Salón del Manga de Barcelona 2018

Esta editorial no se anda por las ramas y empezó su presentación diciendo las nuevas licencias:

Karakai Jozu no Takagi-san de Soichiro Yamamoto

Géneros: shounen, comedia, romance, slice of life

Tomos: 9 – serie abierta

Formato B6 con cadencia bimestral, lanzamiento previsto para febrero de 2019.

Sinopsis: Nishikata es un estudiante de secundaria al que siempre su compañera y vecina en clase, Takagi-san, molesta y avergüenza con sus bromas. Él intenta vengarse todos los días, pero siempre le sale mal y acaba siendo al revés. ¿Logrará hacer que ella se avergüence alguna vez?

Gunnm: Last Order de Yukiko Kishiro

Géneros: seinen, acción, drama, ciencia ficción

Tomos: 12

Tendrá un formato A5 (kanzenban) y entre 300 a 450 páginas con algunas a color, con cadencia mensual comenzando en enero de 2019.

Sinopsis: Gally vuelve a abrir los ojos gracias a la nanotecnología desarrollada por Desty Nova. El científico salemiano se ocupa de reconstruir su cerebro, lo que provoca que más recuerdos de su pasado salgan a la luz, además de brindarle un nuevo cuerpo con la capacidad de explotar sus habilidades al máximo. Ahora está en Salem y se encuentra con una ciudad devastada. Su amiga Lou Collins está desaparecida en el espacio, lo que provoca que salga en su búsqueda. Gally se encontrará con viejos amigos y tenderá nuevas alianzas en su camino e incluso se verá envuelta en una lucha interplanetaria entre diferentes fuerzas del sistema solar.

Devilman Grimoire de Rui Takato

Géneros: seinen, drama, acción, sobrenatural

Tomos: 5

Formato B6 con algunas páginas a color y cadencia bimestral empezando en diciembre de 2018.

Sinopsis: En una Tokyo sometida ante la violencia y la merma constante de sus habitantes, vive Akira Fudo, huérfano de gran corazón, desde niño fue recibido en el seno de la familia Makimura, donde vive con Miki. Mientras que Akira es un chico gentil, tímido y sin confianza en sí mismo, Miki es todo lo contrario: alegre, desinhibida, confianzuda. Tratando de comunicarse con una compañera desaparecida junto a unas amigas, Miki descubre que sus poderes son genuinos e invoca a demonios reales, desatando una carnicería humana. Con ellos dos como únicos sobrevivientes, sólo queda una última opción: invocar al demonio Amon para que se fusione con Akira y luchar contra los demonios.

Shinshoku Syndrome de Nana Shiiba

shinshoku

Géneros: shoujo, romance,

Tomos: 1

Lanzamiento previsto para principios de 2019.

Sinopsis: En esta colección de historias cortas, encontraremos romance y comedia por partes iguales, condimentadas esta vez con situaciones de la vida adulta. Destacando la que da título al tomo, sobre una jefa workaholic que se niega a recibir un nuevo asistente, pero este decide conquistarla con sus encantos a como dé lugar.

Después de anunciar los nuevos títulos, hicieron un repaso de las series que se han añadido a su extenso catálogo recientemente:

Cosas interesantes comentadas en el turno de preguntas

Empezamos con las negativas de la editorial: Haikyuu!!, no creen que la gente compre este spokon hasta el final, y Banana Fish, no les termina de convencer.

Continuamos con títulos que les interesan pero que, además de ellos, otras editoriales están tratando de conseguir: Darling in the Franxx, Goblin Slayer y Hataraku Saibou.

Hay algunas licencias que podrían interesarles, pero que en Japón están cambiando de editorial y no es posible licenciarlas en este momento. Una de ellas es Shaman King y otra la autora Hashigo Sakurabi (Los deseos obsesivos de mi chico) cuyo manga se está adaptando al anime actualmente, este sería Dakaretai Otoko 1-i ni Odosarete Imasu.

También se preguntó por series de su catálogo que tienen algo abandonadas: Peace Maker Kurogane, que continuarán cuando esté acabada en Japón, y Seikon no Qwaser, la tienen contratada hasta el final y ahora mismo está en procesos de traducción

Los editores se vengaron de otras editoriales que les habían estropeado los anuncios de licencias pasadas soltando un bombazo, y es que El Puño de la Estrella del Norte (Hokuto no Ken) llegará a España porque alguien ya tiene el título.

A mucha gente le ha sorprendido que Devilman no sea el clásico, sino una nueva edición. La editorial opina que se decantan por títulos más nuevos porque los clásicos en el mercado actual no triunfan igual.

Hablando de clásicos, Slayers vuelve a estar en estudio. Y es que piensan que es el momento oportuno para sacar una nueva edición, aunque no han dado más detalles.

Y para acabar, unas series de su catálogo que parecen ir bastante bien son Slam Dunk, de la que se reimprimirán los tomos 9 y 12 muy pronto, y los JoJo’s, que no dudan en que sacarán todas las sagas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s