3ª edición de Madrid Otaku 2018

Otro año más estuvimos presentes en el evento organizado por Asociación Nippon (@_nippon), Madrid Otaku (@madridotaku), aunque esta vez como medio de prensa.

El lugar escogido para este evento es el Pabellón de Cristal de Casa de Campo, un lugar bien conocido por los más veteranos en este mundillo, ya que tiene un largo historial como acogedor de eventos que ahora son grandes eventos de Madrid y de España.

Sábado

Nuestra aventura comienza el sábado, levantándonos y cogiendo carretera dirección Alto de Extremadura. Conseguimos aparcar, cosa que a esas horas es complicada.

Al ser el primer día del evento las cosas estaban un poco desorganizadas (falta de información del staff, descontrol de las colas, etc.) y al llegar a la entrada nada te indicaba a dónde ir. Suponemos que para los otros medios de prensa que ya hayan asistido como tal al evento el año pasado estaban menos perdidos que nosotros, pero todos nos seguíamos unos a otros.

Por fin entramos y fuimos al puesto de información en el que había distintos folletos, viajes a Japón, el horario de las actividades y un plano gigante. Esto último era bastante incómodo, puesto que siempre que quisieras saber dónde estaba algo tenías que esperar a que la gente que había ahí se quitase para mirarlo. Lo más útil en estos casos es poner detrás del folleto del horario de las actividades el mapa del pabellón.

mapa.png

Seguidamente recorrimos los stands comerciales y la Creators Área que este año habían dividido por zonas: artesanos, doujin, fanart, ilustrador, cosplay y asociaciones. Iniciativa que nos pareció muy buena puesto que así podías ir a lo que te interesase y no dabas vueltas hasta encontrarlo que con tanta gente se hace complicado.

Hicimos un descanso en el Escenario aprovechando que tocaba la Exhibición de Odottemita Spain (@odottemitaspain). Esta Asociación nos deleitó con una serie de bailes que narraban una historia muy interesante sobre una leyenda de un instituto y había que descubrir quién era la persona muerta, ¡muy divertido!

20180616_110947

Después, fuimos a ver una charla en la sala de Conferencias titulada los ‘’10 animes que cambiaron la historia’’ por O’kuroku Webzine (@OkurokuWeb). En Heroes Manga también se hizo por lo que os dejamos el link por si queréis echarle un vistazo al listado de los animes: https://twitter.com/lacuevaotaku/status/982637750288633856

20180616_124658

En todas las conferencias había una persona adaptándola a lengua de signos. Hasta ahora ha sido el único evento que ha pensado en las personas que tienen esa dificultad y gracias a ello ha podido llegarles toda la información.

Después de esta charla, tocaba la Presentación de Monte Anime (@MonteAnime) donde explicaron las ventas de “La Princesa y el Piloto” y su forma de financiar Magical Girl Raising Project (Presentación de Monte Anime – Madrid Otaku 2018). Queremos destacar la presencia de esta editorial de anime que durante los dos días tuvo actividades relacionadas con el mundo del doblaje y pusieron un stand. Fue la única editorial que vino al evento y nos alegramos de que hayan apostado por él. Para apoyar el crowdfunding para que Magical Girl Raising Project llegue a España debéis entrar en este enlace: https://www.verkami.com/locale/es/projects/21001-magical-girl-raising-project-en-dvd-y-bd-con-doblaje-al-espanol

20180616_13192820180617_135408

La música fue una gran protagonista habiendo varios conciertos al día de lo más variados. Sin duda alguna el que más nos divirtió fue el de Iron Attack! (@AttackIron). Cantaron canciones de Digimon, Saint Seiya y Dragon Ball, ¡una pasada!

iron attack.PNG

Mediodía, llega la hora de comer y tenemos que ir al único sitio de comida de todo el recinto (aparte del que vende pizza, bocadillos, etc. que siempre está en el pabellón), Mama Curry (@MamaCurryS). Creemos sinceramente que es el lugar donde preparan el mejor curry japonés. Dadle una oportunidad siempre que podáis. La cola era kilométrica, pero te lo pasabas bien porque se escuchaba el concierto de Iron Attack!. Los precios eran los normales en estos eventos y la comida estaba buenísima.

 

Cogida la comida, nos fuimos a la Sala de Proyecciones donde pudimos disfrutar del mejor anime de la mano de @crunchyroll_es (Yuri!!! on Ice, Golden Kamuy, etc.). De esta zona podemos destacar que al estar al lado de las ventanas y al no tener una pantalla sino un proyector muchas veces no se veía nada. Quizás un suelo algo más blandito hubiese sido más cómodo porque ver anime tras anime en ese suelo duro era una tortura.

IMG-20180617-WA0008

Después comenzó el concurso de cosplay y debido a la gran cantidad de gente no estuvimos mucho rato, pero nos quedó claro que el nivel de los cosplayers de este año era mucho más alto que el del año pasado.

Para acabar el sábado nos fuimos a dar una vuelta por la Creators Área. Pudimos comprar fanarts e ilustraciones realistas y preciosas. También conocimos a @TablosAF y compramos el primer volumen de “Dragon Ball AF Origins”. Es un hombre muy agradable al que no le importó posar con su libro para nosotros, ¡encantados de conocerte por fin en persona!

IMG-20180617-WA0005IMG-20180617-WA0006

Domingo

Llegamos un poco más tarde que el día anterior y todo se veía más organizado.

Algo que no puede faltar nunca en un evento es el Random Play. Esto consiste en un popurrí de canciones de K-pop que van sonando una tras otra y las personas que se saben su coreografía suben al escenario a bailarla.

20180617_110537

Y llegamos a lo que más esperamos cada vez que asistimos a una convención: el Concurso de Karaoke. Con un jurado de lujo como el que tuvo (Iron Attack!) el nivel tenía que ser altísimo, y así fue. Queremos destacar al ganador que fue increíble, pese a los problemas con la canción porque se cortaba, @EevyMusic lo dio todo incluso a capella. Os dejamos parte de su actuación: https://twitter.com/lacuevaotaku/status/1008293671295471618

@ironchino, cantante de Iron Attack!, puso el broche final al Concurso de Karaoke cantando We Are! de One Piece. También tenemos vídeo: https://twitter.com/lacuevaotaku/status/1008299294057730048

Para acabar, fuimos a la Sala de Conferencias para ver la charla de El doblaje de ‘’La Princesa y el Piloto’’ realizada por Luisma Albarracín (@AltiLuisma)y Migca Kazius (@Miguka). Nos contaron todo el proceso del doblaje de dicha película.

20180617_130813

Y hasta aquí llegó el evento para nosotros. Queremos dar las gracias a los organizadores por habernos dado el pase de prensa y por haber hecho un evento muy completo. Pese a que aún está creciendo y desarrollándose, creemos que del año pasado a este hay una diferencia abismal. Desde los invitados a los stands, pasando por los participantes de los concursos y su gran nivel. Esperamos que el año que viene volvamos a tener una cita sobre estas fechas para seguir disfrutando de todas las cosas tan divertidas que hemos vivido en esta ocasión.

¡Nos vemos Madrid Otaku!

IMG-20180617-WA0011

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s