“Temor intenso e irracional, de carácter enfermizo, hacia una persona, una cosa o una situación”.
Así es como se define la fobia, donde creo que casi todo el mundo tiene una, ya sea payasos, pájaros o los más extendidos insectos.
Reconozco que tengo fobia a los insectos y, en especial, a las arañas incluso cuando las veo en fotos me entra la ansiedad.
Hice un grandísimo esfuerzo para ver este anime, pero reconozco que hubo momentos en los que tuve que apartar la mirada porque me estaba muriendo.
Después de esta introducción, creo que todo el mundo sabrá de que anime voy a hablar. Y si, es Terraformars
Es un manga serializado en la revista semanal Young Jump de la editorial Shūeisha. Guionizado por Yū Sasuga e ilustrado por Kenichi Tachibana. Comenzó a serializarse el 13 de enero de 2011 en la revista bimestral Miracle Jump, donde se publicaron los seis primeros capítulos; un año después, siguió publicándose en la Weekly Young Jump. En 2013 fue elegido como el mejor manga para chicos en la edición de Takarajimasha de Kono Manga ga Sugoi!.
En pleno siglo XXI, la humanidad decidió empezar el proceso de terraformación de Marte. Para ello, se envió una nave con musgo y cucarachas para que poblaran el planeta y generasen una atmósfera respirable por los seres humanos. Pasados 500 años, 15 personas seleccionadas entre lo peor de lo peor de la sociedad son enviadas al planeta rojo con un objetivo: eliminar a todas las cucarachas, las cuales han evolucionado hasta convertirse en humanoides con una fuerza y agilidad extrema, además de un odio visceral hacia los seres humanos. Para poder llevar a cabo la misión, los 15 exterminadores recibirán una pequeña ayuda: su ADN es modificado, ganando cada uno de ellos el poder especial de un insecto determinado que les ayudará en su lucha contra las cucarachas marcianas.
Exacto, un poder especial de un insecto. El sufrimiento que tuve que pasar al verlo no es normal, pero dejando esto a un lado, el anime es muy bueno.
Partiendo de la premisa de unas cucarachas antropomórficas invadiendo Marte y encima con un odio irracional a los humanos, no puede fallar y no lo hizo.
El anime se divide en dos partes. La primera saga es fiel a la obra, bastante cruda y sangrienta. No se quedan cortos a la hora de mostrar el deterioro mental de los personajes, vemos su drama personal, algunos son bastantes tristes y me llegaron al corazón.
Pasamos a la segunda parte y a mi parecer ocurre un The Walking Dead, me explico.
En la primera parte, las cucarachas son las protagonistas y se cuentan sus historias y como intentan masacrar a los humanos.
En cambio, en la segunda parte la historia avanza y las cucarachas pasan a un segundo plano. La historia se centra en una guerra interna entre los personajes de las naves.
Que diga esto no significa que sea algo malo, es normal que intenten mostrar la realidad. Seamos sinceros, llega a ocurrir algo parecido y en vez de ayudarse las naciones por un bien común, intentarían por todos los medios destruirse los unos a los otros. Me parece muy triste que veamos un anime de estos y que se vea reflejada la verdadera naturaleza humana.
En fin, es un anime muy entretenido dirigido para un público más joven adulto. Sinceramente, es realmente buena. Si quieres verla con un muy buen doblaje o con buenos subtítulos, la distribuidora española Selecta Visión la comercializa y está increíble.