Una pregunta que haría al mundo de la animación japonesa de los 90 sería, ¿con qué anime o manga empezaste en el género mecha?
Y no se por qué todo el mundo diría Evangelion, Mazinger Z, Tengen Topa Gurren Lagann entre otros grandes títulos e incluso, los más jóvenes, me dirían Code Geass.
Pero seguro que una pequeña parte diría lo mismo que yo. Los jóvenes nacidos en el 1995 lo más probable es que se hayan iniciado en el mundo del mecha con una grandísima serie de robots luchadores con el único objetivo de competir en la liga y representar a Japón en el mundial.
Sin duda me apetece muchísimo comentar y volver a recordar esas series que formaron parte de mi infancia y que siempre tendré en algún lugar de mi corazón.
Medabots es un anime dirigido por Tensai Okamura. Este relata las aventuras de Ikki Tenryou y su compañero medabot Metabee.
La historia transcurre en el año 2122 en el cual se crean los medabots, unos robots que se activan por medio de unas medallas las cuales le dan al medabot personalidad, inteligencia, conciencia y recuerdo.
Estos robots, aparte de poder ser serviciales y ayudar a las personas, se pueden centrar en luchar y se denominan medaguerreros, participan en las ligas para representar a su país en el mundial.
La serie comienza cuando un ladrón pierde una medalla única y, con el paso del tiempo, se la encuentra nuestro protagonista Ikki, un chico con un grandísimo conocimiento en robotbatallas, pero nulo en la prácticas.
Consigue un medabot y lo bautiza como Metabee. Este se muestra diferente siendo desobediente y contestón haciendo difícil la tarea de Ikki. Entrenarán duramente para poder llegar al mundial de robotbatallas.
Es una historia para niños y los dibujos son simples con una historia común. Sin embargo, quien no se ha reído con las broncas de estos dos personajes. Tienen carisma y supieron ganarse todo el afecto de los niños.
Una cosa que me sorprendió muchísimo de esta serie fue el hecho de que vimos a dos amigos. En el momento que salió junto con Pokémon y Digimon nos enseñaron a mascotas y dueños como protagonistas, pero esta serie supuso romper por completo el rol al que estábamos acostumbrados. Impresionante, además de ver el drama de cada personaje con su medabot. Esto supuso que todos los que vimos esta serie quisiéramos uno.
Además, si nos ponemos más profundos, en mi experiencia el ver niños montando robots, limpiándolos e incluso diseñándolos me hizo interesarme mucho por las tecnologías y ahora de mayor que estoy estudiando ingeniería industrial especialidad mecánica entiendo el por qué de mi interés hacia la maquinaria.
Sinceramente, es un anime que no debes ver porque no lo vas a valorar de la misma forma que de pequeño, la veras como una serie de simple diseño con una historia tonta, pero créeme que para los que la vimos de pequeños fue increíble.
Creo que he encontrado una serie para recordar en navidades.
esta serie era bastante buena en verdad, de mis favoritas, realmente cada uno de los personajes era entrañable.
era realmente una época donde era mas que usual encontrarse como bien dices el binomio niño + mascota.
creo que simboliza perfectamente el anhelo que tiene un niño por tener un amigo inseparable y probarse ante el mundo con este.
Me gustaMe gusta