El Himno del Corazón – Kokoro ga Sakebitagatterunda

Película de animación japonesa de 2015, producida por el estudio A-1 Pictures. Su título se abrevió como Kokosake. Tatsuyuki Nagai (director), Mari Okada (guionista) y Masayoshi Tanaka (diseñador de personajes) ya habían trabajado juntos antes en el famoso anime Ano Hana y su película recopilatoria. La idea original de ambas obras se la debemos a Cho-Heiwa Busters.
El Himno del Corazón está distribuida en España por Selecta Visión (película) e Ivrea (manga).

Sinopsis

La historia comienza con el pasado de Jun, una niña pequeña que cree en los príncipes de los cuentos. Vive con sus padres, hasta que un día habla de más y se separan, echándole la culpa a ella. Entonces, un huevo mágico aparece delante de ella y le echa una maldición: ya no podrá hablar y, si lo hace, le dolerá la tripa.

Screenshot_2017-10-27-12-47-26-1
Años después, vemos a Jun como una chica solitaria y encerrada en sí misma. Cada año en su instituto se celebra el Día de Acción Comunitaria y es elegida una clase de cada curso para hacerlo. Como no hay voluntarios, el profesor escoge al azar a 4 alumnos: Jun Naruse, Takumi Sakagami, Natsuki Nitou y Daiki Tasaki; alumnos que no tienen nada que ver entre ellos como veremos, pero al final serán buenos amigos.

Screenshot_2017-10-27-12-54-34-1
Una de las propuestas del comité es crear un musical. Jun abre su corazón escribiendo lo que ha vivido desde pequeña, creando el guion y rompiendo poco a poco el cascarón de su corazón. Nadie de la clase quiere hacerlo al principio, pero las distintas acciones de Jun terminan convenciendo a los compañeros.
Después de todo el esfuerzo, el día anterior al musical Naruse escucha algo que le rompe del todo el cascarón y huye enviando un simple mensaje de disculpa. Takumi no puede permitirlo y va en su búsqueda. Y bueno, aquí es donde todos nos esperábamos el típico final cliché, pero la historia nos sorprende. Esta es una de las razones de por qué recomiendo esta obra.

Mi opinión personal

El gran fuerte de este título son sus canciones. Para mi, el musical es mi parte favorita. Por fin vemos todo en lo que han trabajado y ha valido la pena la espera. Os recomiendo escuchar las canciones completas y con subtítulos para entender lo que ha sufrido Jun en silencio y lo mucho que su corazón ha chillado. Además, han utilizado clásicos como Over The Rainbow de El Mago de Oz o Around The World de La vuelta al mundo en 80 días, entre otras.
Por otro lado, el argumento y la animación no se quedan atrás. También los escenarios donde se representan importantes escenas, como el Templo Daiji-ji, tienen mucho realismo y te transportan allí.
Para terminar, hay que destacar el importante mensaje que nos transmite. Las palabras que son dichas ya no pueden ser borradas y hieren a las personas, por lo que tenemos que tener cuidado al hablar y pensar antes.

Screenshot_2017-10-27-12-38-11-1

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s