Battle Royale – Koushun Takami

Hace varias semanas, deambulando por YouTube encontré un canal donde emitían el famoso programa Humor Amarillo o Fūun! Takeshi Jō como es su título realmente.
Sin entrar en mucho detalle, en este programa encontramos a Takeshi Kitano uno de los personajes más carismáticos y memorables.

2 (1)

Recordando los momentos del programa, me di cuenta de que había visto una película donde Takeshi Kitano había participado, esa película es Battle Royale.
Pero no estamos aquí para hablar del Live-Action de Battle Royale, sino de su manga.
Puede ser catalogado como el más brutal que hay por sus escenas sangrientas, violentas y explícitas. No tiene un límite para demostrar hasta dónde puede llegar una persona que ha perdido la cordura.

3 (1)

Está basado en la novela del mismo nombre, escrito por Koushun Takami e ilustrado por Masayuki Taguchi, dividido en 15 volúmenes y distribuido en España por la Editorial Ivrea.
Japón patrocina cada año un juego que es conocido como “El Programa”, en donde eligen una clase al azar de tercer año para que participe. Después de adormecerlos con la excusa de una visita o excursión, los llevan a una isla donde participarán por obligación, ya que si no lo hacen los explosivos que tienen en el cuello explotarán.

4

Después de contarles la situación en la que están, se les entregó una mochila con agua, comida, un mapa, una brújula y un arma aleatoria, que puede ser desde una cuchara hasta un subfusil.
El manga se centra mayormente en seis personajes, pero veremos a todos los alumnos, cada cual con su estrategia. Tendremos distintas personalidades con distintas formas de afrontar la situación, desde volverse totalmente locos hasta ser completamente fríos.
Comienza el juego y el único que acepta es Kazuo Kiriyama, es el más letal de todo el juego hasta el punto de cargarse a más de media clase él solo.

5

Por otro lado, tenemos a personajes con un sentido más noble, es decir, quieren encontrar la forma de poder escapar todos y sobrevivir sin tener que asesinar. Los personajes que mejor representarían esta faceta serían Shuuya Nanahara y Noriko Nakagawa, ya que convencen al superviviente del juego de hace tres años Shogo Kawada.

6

Todos estos personajes tienen sus personalidades forjadas en el pasado, básicamente muestra sus razones de por qué son así. Un ejemplo claro sería el Mitsuko Souma, personaje que utiliza su sexualidad y su capacidad para fingir emociones como estrategia para sobrevivir. Su frialdad ante estas situaciones se justifica por traumas muy severos que ha vivido en su infancia.

7

Y podría seguir hablando y hablando de este manga pero la verdad, aunque estemos en la sección de la Hora Roja y no recomiende a nivel personal las obras, esta sí creo que merece la pena leerla y estoy seguro de que todo lo que he dicho es suficiente para que le des una oportunidad, pero espérate sumergirte en un mundo cruel y gráficamente muy explícito.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s