Tomo único escrito e ilustrado por Yellow Tanabe. Empezó a serializarse en la Weekly Shōnen Sunday el 19 de noviembre de 2012. En España ha sido editado por Milky Way Ediciones en septiembre de 2017.
Sinopsis
Hace mucho tiempo había una leyenda que decía que un demonio con ciento una bocas devoraría al mundo consumido por los pecados. Se convirtió en realidad. Después de unos días de lucha consiguieron vencerle, pero sus bocas fueron esparcidas por todo el planeta a diferentes personas que pasaron a ser “demonios inmortales”.
Nuestros protagonistas son Haru, una niña pequeña, y su hermano, un joven demonio que lleva la marca del demonio en la mejilla. Juntos visitan distintos pueblos asegurando poder acabar con los “inmortales” a cambio de dinero.
Sin embargo, el miedo del pueblo por la experiencia con Godot, otro demonio, hace que no confíen en el joven. Aun así, el alcalde hace un trato y tendrá que acabar con Godot, quien se aprovecha del pueblo.
Según avanza la historia, el joven demonio nos hace ver con sus investigaciones y otros hechos que suceden que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos.
Mi opinión personal
El hecho de que el manga sea un tomo único, demuestra la capacidad de síntesis que tiene la autora. En él, ha sido capaz de presentar a los protagonistas y resolver el conflicto de Godot. Pienso que si hubiera querido podría haber alargado la historia, enrollándose más en el pasado de ellos. Pese a esto, está muy bien contado y nos ha llevado por donde ha querido.
Por un lado, ha destacado las consecuencias de tener miedo a leyendas y cuentos del pasado. Guiarse por cosas que ellos no han vivido, les hace tener unos prejuicios para con el prójimo y comportarse como demonios frente a los que ellos suponían “demonios”. Nos intenta dar una lección, dejando claro que no hay que dejarse llevar por las apariencias.
Por otro lado, me ha hecho creer, y seguro que a todos sus lectores, que las cosas eran de una manera y al final han resultado ser de otra. Tanabe se reserva un mazo sorpresa que no revela hasta el momento en el que la historia se lo pide.
El pasado de los protagonistas, pese a haberle dedicado unas pocas páginas, ha sido contado de manera concisa y perfecta. Vemos una familia rota por la boca del demonio, pero también a un par de hermanos que harán todo lo posible por ser felices con esa maldición. Me ha emocionado como han salido adelante manteniendo la sonrisa e incluso a mí me han hecho sonreír mientras lo leía.
Y vosotros, ¿hasta dónde estaríais dispuestos a llegar por mantener la sonrisa de la persona que más queréis? Yo lo tengo claro, hasta el fin del mundo.
[…] Una sonrisa hasta el fin del mundo – Yellow Tanabe (reseña) […]
Me gustaMe gusta